Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La facultad de la UNLP con fuerte presencia del kirchnerismo y La Cámpora

Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo

La extitular del Inadi da clases de Antropología y el exvicepresidente de Cristina Kirchner está a cargo de un seminario de Economía

25 de Agosto de 2025 | 02:19
Edición impresa

Quien recorra la oferta académica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) encontrará entre sus cátedras dos nombres muy conocidos para la opinión pública. Un hombre y una mujer. Ambos exfuncionarios en distintas etapas del kirchnerismo. Se trata del exvicepresidente durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, Amado Boudou, y de la extitular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en la gestión de Alberto Fernández, Victoria Donda.

Boudou, quien estuvo preso y fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos por la compra fraudulenta de la exCiccone Calcográfica, está al frente del seminario optativo “Economía y la palabra”. En esa materia, que integra el plan del Profesorado en Comunicación Social y de la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Pública y Política, el exvice aborda “los conceptos básicos de economía”, a la par que busca “relacionarlos con el uso periodístico que se hace de los mismos y discutirlos críticamente”, según la reseña de la asignatura que Boudou dicta al menos desde el año 2022 en la Facultad de El Bosque y cuyas clases retomará en el cuatrimestre que empieza hoy.

“Las distintas definiciones de economía. Macro y micro economía. Economía positiva y normativa. PIB, índices de precios. El orden económico internacional. La cuestión del endeudamiento. Cuestiones monetarias. ¿Qué es el dinero? Los Bancos Centrales. Estado y mercado. El sector público, políticas públicas, servicios públicos. El sistema jubilatorio. Monopolios naturales: privatizadas, nacionalizadas o estatales”, son algunos de los temas previstos en el seminario que se cursará los miércoles de 10.30 a 13 en la unidad académica de Diagonal 113, de acuerdo al cronograma difundido por la agrupación Rodolfo Walsh (La Cámpora), que conduce el Centro de Estudiantes.

El también exministro de Economía de Cristina fue noticia meses atrás cuando el Gobierno, por orden de la Anses, le retiró su jubilación de privilegio e le inició una demanda para que devuelva los $236.066.031,25 que, según fuentes judiciales, cobró entre 2015 y 2020. El exfuncionario interpuso una medida cautelar para suspender la medida, pero la Justicia rechazó ese planteo. El costado docente de Boudou no figura ni en su perfil de las redes X ni Instagram, donde se describe como “Vicepresidente de la Nación Argentina. Mandato Cumplido; exministro de Economía; economista y político”.

Recibido de economista en la Universidad de Mar del Plata y con un máster de Economía en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA), el exvicepresidente continuó formándose durante su paso por la cárcel, donde realizó cursos de filosofía, electricidad, computación y hasta organización de eventos que le permitieron beneficiarse con una reducción de la condena de 10 meses.

La abogada que da Antropología

En el caso de Donda, tiene a su cargo la cátedra II de Antropología Social y Cultural, tanto en su parte práctica como teórica. También optativa, esta asignatura integra la oferta de la Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social y de la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital; está disponible como opción para el segundo cuatrimestre y se dictará los miércoles de 15.30 a 17.30 (prácticos) y de 17.30 a 19.30 (teóricos).

De acuerdo al programa de la cátedra, la materia se centra en “la apropiación crítica de conocimientos inherentes a la producción teórico/metodológico/empírica en Antropología, encuadrándolos en la práctica social de la disciplina”. Además, tiene como objetivo “contribuir a una concepción transdisciplinaria de la comunicación, aportando herramientas, actitudes y habilidades proactivas que incorporen el enfoque antropológico de los fenómenos socio-culturales”.

Ambos exfuncionarios darán clases en el cuatrimestre que empieza hoy

Tampoco Donda hace mención a su labor docente en la Facultad de la UNLP -donde daría clases desde al menos el año 2022- ni en sus redes ni en la bio de su página web, donde recuerda que nació en cautiverio en el campo de concentración de la ESMA durante la última dictadura y que es la nieta recuperada Nº78. También incluye en su descripción su paso por el Inadi, organismo al que renunció en diciembre de 2022 en medio de críticas al entonces presidente Fernández y tras el sonado escándalo con su empleada doméstica, quien la acusó de haberla tenido trabajando “en negro” durante una década y de haberle ofrecido un puesto en el Instituto estatal o un plan social como respuesta al reclamo de regularización laboral.

Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), además de dar Antropología en Periodismo, Donda se desempeña también como subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en la provincia de Buenos Aires e integra la Fundación Bapro, según se desprende de su sitio web.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Amado Boudou

Victoria Donda

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla