

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Provincia presentó esta semana un innovador sistema automatizado para adelantar datos vinculados a la actividad económica, que suelen publicarse con un rezago de dos meses en los indicadores oficiales.
La actividad contó con la presencia del director del Banco Provincia, Juan Cuattromo y el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.
El primer dato publicado de Pulso PBA mostró que la actividad económica de la Provincia de Buenos Aires cayó 0,4% en el promedio de las últimas cuatro semanas -incluye la tercera y cuarta de julio y las dos primeras de agosto-.
“El dato refleja una continuidad en el estancamiento observado desde mayo, en un contexto marcado por la volatilidad de tasas de interés y el endurecimiento de la política monetaria, que afecta especialmente al crédito”, explicaron desde la entidad financiera estatal.
En el análisis regional, Santa Fe (4,8%) y Entre Ríos (3,6%) lograron avances gracias al empuje de la maquinaria agrícola.
La industria metalúrgica continuó estancada en julio y el uso de la capacidad instalada está en mínimos históricos. La industria textil es la más afectada.
LE PUEDE INTERESAR
“Dominancia fiscal”, tasas bajas y el costo del alto endeudamiento
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
El Indec informó en paralelo su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio, que arrojó una contracción mensual del 0,7%. En consecuencia, el dato de la serie desestacionalizada fue el segundo más bajo desde noviembre de 2024.
La nueva herramienta del Provincia buscará anticiparse dos meses a los datos oficiales. Si bien mide datos provinciales, sus miembros aseguraron que, al tratarse de la jurisdicción con mayor peso en la economía nacional, puede resultar un buen anticipo del EMAE.
A partir de un trabajo en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires (PBA) y el Instituto de Ciencias de la Computación de la Universidad de Buenos Aires, el banco dio a conocer PulsoPBA, una herramienta diseñada con el objetivo de semanalizar la información sobre la actividad económica del distrito más grande del país.
Desde el banco afirmaron que se trata de un “sistema automatizado en constante entrenamiento” y no de un simple indicador. Este sistema procesa, a través de la inteligencia artificial (IA), 1.200 variables sobre préstamos, consumo, comercio exterior y pagos, entre otras transacciones, generadas por el banco desde 2013 y combinadas con datos oficiales. A partir de allí, busca encontrar el modelo que mejor predice la dinámica de la actividad; es decir, el que menos errores va a arrojando a lo largo de las diferentes pruebas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí