La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia acentuó el deseo de la casa con patio. La tendencia sigue y plantea un dilema que se traduce en pesos
La pandemia modificó la perspectiva sobre lo que es un hogar. La necesidad de contar con un espacio propio, cómodo y, sobre todo, al aire libre, se volvió una prioridad para muchos. Esta idea, transformada en aspiración no cambió tras la salida del aislamiento, pero empezó a chocar de frente con la realidad del mercado inmobiliario y la fisonomía de la ciudad, obligando a los platenses a enfrentar una disyuntiva: la vida urbana en un departamento o la tranquilidad con verde en la periferia. Todo eso, sumando al costo en pesos, que parece ir para arriba cuando se piensa en la parrilla y el césped.
La licenciada en marketing y martillera Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades”, lo explica. “La pandemia hizo que tomemos conciencia de la importancia de tener un espacio cómodo”, dijo y añadió que si bien esa conciencia se mantiene, los factores económicos y la escasez de oferta marcan el pulso. “Los valores también son otros”, subraya. La elección, entonces, no es solo de estilo de vida, sino también de capacidad económica.
La disyuntiva se acentúa en el casco urbano, donde las opciones de casas con jardín son prácticamente inexistentes. La Plata, una ciudad planificada en su origen con un diseño de cuadrícula y diagonales, tiene un casco fundacional que está casi totalmente edificado. Como señala Agostinelli, la gente que vive en el centro “no se va y la construcción es para arriba”.
El resultado es una densificación constante, con edificios que crecen en altura y relegando las casas con patio a la nostalgia o a zonas cada vez más alejadas.
El costo del confort
La elección entre departamento y casa se refleja directamente en los precios, tanto de alquiler como de venta. Para una familia, la diferencia puede ser significativa. Según un análisis del mercado, el alquiler de un departamento de dos dormitorios para una familia tipo se ubica entre 480.000 y 520.000 pesos. Una casa con las mismas características, pero con el valor agregado del verde y un garaje, puede rondar los 850.000 pesos. La brecha es clara: el patio y la parrilla tienen un precio que los ubica lejos del alcance de algunos bolsillos.
LE PUEDE INTERESAR
Los créditos hipotecarios con tasas de interés en una banda amplia
LE PUEDE INTERESAR
Pesar por el fallecimiento de un docente de la UNLP
En el mercado de venta, la situación es similar. Si bien los precios varían mucho según la calidad y la ubicación, las cifras orientan la decisión. Un departamento de dos dormitorios puede ir de 68.000 a 75.000 dólares, un valor que se acerca a los 100.000 dólares si se le suman comodidades como balcón, cochera y habitación de servicio. Este último valor es considerado “el piso” para conseguir una casa con terreno comparable en la periferia.
El crecimiento de La Plata, en las últimas décadas, ha expandido sus límites más allá del casco histórico. Localidades como City Bell, Gonnet, Villa Elisa, Los Hornos o Arana, que antes eran consideradas “dormitorio”, hoy son polos de desarrollo propios, con oferta comercial y de servicios cada vez más completa. En estos barrios, el sueño de la casa con jardín y pileta es más factible, a cambio de una mayor distancia con el Centro y la consecuente inversión de tiempo y dinero en traslados y otros servicios.
La dicotomía no es solo platense. En muchas ciudades del mundo, el deseo de escapar del cemento y encontrar un refugio más natural se ha intensificado.
La Plata, con su crecimiento expansivo, se suma a esta tendencia, generando una ciudad de dos velocidades: el centro dinámico, de edificios y movimiento, y la periferia, más tranquila y espaciosa, ideal para quienes buscan el equilibrio entre lo urbano y lo natural.
Al final, la decisión es personal y está atada a múltiples variables. ¿Se prioriza la cercanía a la vida social, cultural y laboral del centro, o se valora más el espacio, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza?
El mercado inmobiliario platense ha puesto en evidencia que, en la elección entre uno y otro, las finanzas son un factor determinante y que el verde, en la capital provincial, se paga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí