Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Últimos retoques junto con plazos y montos

Los créditos hipotecarios con tasas de interés en una banda amplia

24 de Agosto de 2025 | 05:26
Edición impresa

Después de un largo letargo, el mercado hipotecario argentino experimenta un resurgimiento impulsado por la llegada de nuevas líneas de crédito. Las entidades bancarias vuelven a ofrecer préstamos para la adquisición, construcción y refacción de viviendas, con tasas de interés que fueron variando a lo largo de los últimos meses y se presentan con  opciones para abrir la puerta a la casa propia para miles de familias.
La clave de esta reactivación reside en el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que permite cuotas iniciales más accesibles a cambio de un ajuste ligado a la inflación.

La oferta es variada y competitiva, con tasas de interés nominal anual (TNA) que varían significativamente de banco a banco y, en muchos casos, dependen de la relación del solicitante con la entidad.
Por ejemplo, el Banco Nación ofrece préstamos hipotecarios en UVA con tasas que van desde un competitivo 4,60% para quienes perciben haberes en la entidad y tienen un tope en la cuota, hasta un 8,30% sin tope.

Otros bancos públicos, como el Banco Ciudad y el Banco Municipal de Rosario, también presentan opciones atractivas, con tasas promocionales de hasta 3,5% y 3% respectivamente, a menudo para zonas específicas o para clientes que acreditan su sueldo.
En la banca privada, las tasas oscilan entre el 8,5% y el 12,5%. En el techo de la banda aparece la opción del crédito para comprar una segunda vivienda. Esto, suele verse como una inversión de largo plazo en la que, tras la compra se pone en alquiler con el objetivo de obtener una renta para pagar la cuota.

Entidades como el Banco Macro, el Banco Santander, y Brubank ofrecen tasas de interés nominales anuales que suelen ser más bajas para los clientes que acreditan sus haberes. Por ejemplo, en Brubank, la tasa es del 8% para clientes con sueldo en el banco y 10% para los demás. El plazo de devolución de estos préstamos también se ha extendido, con algunas entidades ofreciendo hasta 30 años para el repago, lo que reduce el monto de la cuota mensual y hace el crédito más viable para los solicitantes.

Montos y plazos

Además de las tasas, los bancos financian entre el 70% y el 80% del valor de tasación de la propiedad.

Los montos máximos a solicitar también se han elevado considerablemente, con cifras que superan los $300 millones en algunas líneas de crédito. Los requisitos, por lo general, incluyen una relación cuota-ingreso que no supere el 25% o 30% del salario del solicitante y, en muchos casos, permiten sumar ingresos del cónyuge, padres o hijos para cumplir con el mínimo exigido.

Si bien la baja cuota inicial de los créditos UVA es su principal atractivo, el desafío radica en que el capital adeudado se actualiza diariamente por el valor de la UVA, que sigue la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto significa que la cuota subirá mes a mes a la par de la inflación, lo que exige una planificación financiera a largo plazo.
No obstante, para un mercado inmobiliario que busca dinamismo, la reactivación del crédito hipotecario es una señal de esperanza y un paso fundamental para que el sueño de la casa propia vuelva a ser una realidad tangible.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla