

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wall Street tuvo su mejor día en meses después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, insinuara que podrían estar en camino recortes a las tasas de interés.
El S&P 500 saltó 96,74 puntos, o 1,5%, para quedar en 6.466,91. El Promedio Industrial Dow Jones se disparó 846,24 unidades, o 1,9%, y cerró en 45.631,74, mientras que el compuesto Nasdaq subió 396,22 puntos, o 1,9%, y se ubicó en 21.496,53.
“La Fed no va a ser el aguafiestas”, comentó Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, en respuesta al discurso de Powell en Jackson Hole, Wyoming.
La esperanza entre los inversores era que Powell insinuara que el primer recorte de tasas de interés del año por parte de la Fed podría ser inminente. A Wall Street le encantan las tasas más bajas porque pueden impulsar la economía, incluso si se corre el riesgo de empeorar la inflación al mismo tiempo. El presidente Donald Trump ha estado pidiendo tasas más bajas. Y un informe sobre el crecimiento del empleo este mes llevó a muchos en Wall Street a asumir que los recortes podrían llegar pronto.
Powell generó ánimo después de decir que ha visto mayores riesgos para el mercado laboral. Los dos trabajos de la Fed son mantener el mercado laboral saludable y controlar la inflación, y a menudo tiene que priorizar uno sobre el otro porque sólo tiene una herramienta para solucionar cualquiera de los dos.
Pero Powell no se comprometió con ningún tipo de cronograma. Dijo que el mercado laboral parece estar bien en este momento, incluso si “es un tipo curioso de equilibrio” donde menos nuevos trabajadores están persiguiendo menos nuevos empleos. Mientras tanto, la inflación aún tiene el potencial de aumentar debido a los aranceles de Estados Unidos.
En resumen, Powell dijo que “la estabilidad de la tasa de desempleo y otras medidas del mercado laboral nos permite proceder con cautela mientras consideramos cambios en nuestra postura política”.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó de 4,33% a 4,25%. El rendimiento del bono a 2 años, que sigue más de cerca las expectativas de acción de la Fed, cayó de 3,79% a 3,69%.
En Wall Street, las acciones de empresas más pequeñas lideraron el camino, ya que son las que pueden beneficiarse más de tasas de interés más bajas debido a su necesidad de pedir dinero prestado para crecer. El índice Russell 2000 de empresas pequeñas se disparó 3,9%, su mejor día desde abril.
Las constructoras de viviendas subieron por la esperanza de que tasas de interés más bajas pudieran alentar a más personas a comprar casas. Lennar, PulteGroup y D.R. Horton subieron más de 5%.
Mientras tanto, las empresas de viajes subieron en medio de esperanzas de que tasas de interés más bajas pudieran ayudar a las personas de Estados Unidos a gastar más. Norwegian Cruise Line subió 7,2%, Delta Air Lines ganó 6,7% y Caesars Entertainment avanzó 7%.
Las acciones de Nio, un fabricante chino de vehículos eléctricos que cotiza en Estados Unidos, saltaron 14,4% después de que comenzara las preventas de su modelo ES8.
Intel subió 5,5% después de que Trump dijera que la compañía de chips acordó dar al gobierno de Estados Unidos una participación del 10% en su negocio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí