¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
La revelación de un audio en el que se escucha al ahora ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, hablando de un supuesto sistema de corrupción, basado en el pedido de coimas a prestadores de esa entidad, incomodan notablemente al gobierno libertario e interpelan a uno de sus principales capitales simbólicos: la supuesta tarea de venir a ponerle fin a años de desfalcos contra el Estado, práctica habitual de la llamada “la casta”. Cuya encarnación en el relato mileista vendría a ser el kirchnerismo y sus cuatro gestiones y que tiene como paradigma la prisión de Cristina Fernández por la causa Vialidad.
Los audios, por ahora, tienen calidad de “presuntos”. Deberá la Justicia determinar su autenticidad. Suenan, es verdad, a clandestinos, robados en un contexto de confianza. De ahí a que sean “editados”, como dijeron ayer ciertos propagadores del relato oficial, hay una distancia.
Ya existe una causa abierta a raíz de una presentación de uno de los abogados de Cristina, Gregorio Dalbón, un cruzado en eso de equipar delitos como esgrima defensiva. Una práctica, por cierto, muy afín a los corruptos, que podría resumirse así: “Ellos también roban”.
El fusible que saltó
El Gobierno eyectó al mencionado Spagnuolo, un hombre que supo ser muy amigo del presidente Milei. La Rosada nunca negó la veracidad de los audios. Tampoco los confirmó. Lo notable es que en esas grabaciones el ex funcionario no aparece él mismo como un corrupto sino que se lamenta de que le quisieron imponer un sistema de recaudación cuyas terminales serían Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, y su mano derecha, “Lule” Menem. O sea, la mesa re-chica del poder. Para peor, se escucha al hombre decir que él lo notificó al propio Jefe de Estado de la irregularidad.
Las grabaciones que, es cierto, suenan editadas, fueron reveladas por el sitio Data Clave y por el canal de streaming Carnaval, ambos de perfil crítico a Milei. La voz atribuida a Spagnuolo habla de presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveen a la Andis y hace referencia a una droguería intermediaria, “la Suizo”, que históricamente trabaja con el Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Elisa Carrió respaldó la candidatura de Pablo Nicoletti
LE PUEDE INTERESAR
Un senador percibirá $10 millones
El caso -tanto el origen de las presuntas grabaciones como su contenido- será investigado ahora por el fiscal federal Franco Piccardi, luego de que el juez federal Sebastián Casanello, le delegara el expediente.
El Gobierno intentaba ayer reducir el tema a casi un anécdota indefinida, capciosa incluso. Pero a 20 meses de asumir acaso se le puede poner complicada esa estrategia debido a sucesos anteriores que ya habían mellado un poco aquella supuesta cruzada moralizadora con la que La Libertad Avanza llegó al gobierno. Casos como el escándalo de la criptomoneda $Libra, que involucró directamente a Milei; las misteriosas valijas que llegaron en el avión negro del opaco empresario Scaturicce sin control aduanero; las versiones sobre ciertos “peajes” que habría que pagar para reunirse con el Jefe de Estado; la supuesta venta de candidaturas en la previa de las elecciones de 2023 o algunas irregularidades en sedes de interior del PAMI, integran un lote de temas “malditos” que, en rigor, la Rosada ha sorteado bastante bien hasta ahora en términos de opinión pública. Acaso porque el control de la inflación y el recuerdo de lo malo que había antes priman en el imaginario colectivo.
¿Pero cuánto más resistirá esa coraza sin que, efectivamente, le entren las balas al Presidente? ¿Cuánto falta para que la gente se diga: “Son todos lo mismo”?
Ante la consulta de este diario, el reconocido politólogo y analista Ignacio Labaqui, profesor en la UCA y la UCEMA, destacó: “Desde ya que los casos de corrupción suelen golpear más a quienes se presentan como transparentes o distintos del resto de la política. Qué tan fuerte va a ser el impacto de este caso es difícil saberlo. A priori un primer impacto bastante obvio es que va a poner al gobierno a la defensiva. Como pasó con $Libra, va a tener que dar explicaciones. En segundo lugar le da material a la oposición. No a toda la oposición porque el kirchnerismo no puede decir mucho, pero otros sectores van a cargar las tintas en este tema”. En efecto, en los sectores opositores se frotan las manos. En especial debido al contexto de campaña electoral que vive todo el país.
Labaqui introduce un tema que se habla en la política vernácula. Estas difusiones raras de audios raros podrían deberse a la obvia interna que hay en el Gobierno entre el poderoso asesor Santiago Caputo, por un lado, y el tándem Karina-Lule Menem, por el otro; este último es el sector victorioso del último cierre de listas porque lograron marginar a los “virtuales” -Las Fuerzas del Cielo- que se enrolan en el “caputismo” (en este país, todos tienen un “ísmo”).
Dice Labaqui: “Uno podría pensar, dada la seguidilla de escándalos, que en el gobierno se están tirando carpetazos. Si esto va en aumento van a tener un problema bastante serio, porque sabemos donde algo arranca, pero no donde termina”.
Lo dicho: es un dilema la reacción de la opinión pública ante este tema, que reforzaría la idea de que LLA no se diferencia mucho de sus antecesores en estas cuestiones espurias, más allá del sostenimiento del relato oficial de la diferenciación de la casta.
Breve reseña: en 1995 y 2011 la sociedad ya estaba al tanto de los casos de corrupción del menemismo y el kirchnerismo respectivamente. Eso no fue obstáculo para que Menem y Cristina ganaran cómodos sus respectivas reelecciones. Labaqui habla de un “doble estándar” de la sociedad. “Hay momentos en los que hay una reacción fuerte frente a este tipo de escándalos y otros momentos en el que el sentimiento dominante es ‘roba pero hace’”, explica.
Hoy el “hace” sería el logro de controlar ciertas variables macro-económicas, la desaceleración de algunos precios y alguna previsibilidad en las economías domésticas.
¿Le alcanzará al gobierno para transitar con éxito esta turbulencia de la sospecha de turbiedad en el tema discapacidad?. La prioridad, se sabe, es despegar y proteger a los Milei de cualquier escándalo y seguramente se hablará de que fue todo armado por la oposición dura o el desvío moral de algún alma puntual, aislada, dentro del gobierno. El tiempo dará su veredicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí