Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso

Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.

La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
21 de Agosto de 2025 | 12:00

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la distribución y la venta en todo el país de una marca de comprimidos ofrecidos para bajar de peso y compuestos por té verde y centella asiática que, según ese organismo, eran falsificados y representaban un riesgo para la salud de quienes lo consumieran.

La medida se hizo efectiva mediante la publicación de la Disposición 6132/2025. Así, quedó suspendida la comercialización y distribución del producto “Quemador Natural – Natural GyM - Te Verde Centella Asiática – Venta Libre – Industria Argentina’ Producto autorizado por ANMAT - PM-2097”.

En los considerandos, explicaron que las actuaciones comenzaron por consultas recibidas en el correo oficial del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS), sobre el producto presuntamente comercializado por medio de redes sociales.

Según se detalló, el artículo “se ofrecía como ‘natural’ ya que su composición declara: té verde y centella asiática”. Sin embargo, “hacía referencia a una receta médica por lo que sugería que había sido preparado como una fórmula magistral”.

Sobre ese punto, el DEGMPS aclaró que “las preparaciones magistrales deben elaborarse en farmacias habilitadas, previa presentación de una receta médica, para un paciente en particular”.

Por lo tanto, “no pueden identificarse con denominaciones comunes o marcas (como ‘Quemador Natural – Natural Gym’); y deben declarar en el rótulo los datos de la farmacia elaboradora, la composición cuali y cuantitativa, y sólo pueden dispensarse en las farmacias”.

Ese Departamento expresó también que “la denominación ‘PM’ habitualmente refiere al registro de producto médico; sin embargo, el PM2097 es inexistente y no podría haber sido otorgado por esta Administración Nacional para un producto de otro rubro”.

Ante este panorama, el DEGMPS calificó al producto denunciado como “falsificado” e informó “que toda vez que se desconoce su real composición, el responsable de su elaboración y las condiciones de elaboración, la calidad de las materias primas que se usaron para su fabricación y, en definitiva, su origen, el producto reviste riesgo para la salud de los potenciales pacientes”. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla