¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
La decisión de Mauricio Macri de impulsar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la CABA y en otras nueve provincias, incluida Buenos Aires, generó una reacción interna en el PRO como nunca antes se había visto. Con públicos cuestionamientos al ex presidente y actual titular nacional de ese partido, incluso de actores de los que hasta hace nada era imposible escuchar disidencias respecto a su líder. Eso interpela directamente al ingeniero y, para muchos, abre un gran interrogante sobre el futuro del partido amarillo luego de que pasen las elecciones bonaerenses de septiembre, primero, y luego las nacionales de medio término de octubre.
Nombres de peso, de histórico alineamiento con Mauricio, le pusieron palabras a la disidencia por la fusión con LLA. Como la ex gobernadora y actual diputada María Eugenia Vidal, el ex senador Esteban Bullrich, el diplomático Diego Guelar (quien directamente insultó a Macri), el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, o el secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, quien aseguró: “Tenemos que ver los que quedamos, quiénes se quedan en el partido a seguir apostando al PRO y quiénes deciden dar un paso al costado”. Así, le puso puntos suspensivos a una posible fractura.
Las críticas a Macri se basan en la idea -en rigor, el temor- de un sector de la dirigencia amarilla de que los entendimientos con los libertarios sean el inicio de un proceso de dilución de la identidad partidaria dentro de la lógica y las filas de La Libertad Avanza. Cuya imagen más paradigmática, un vaticinio maldito para los que abonan esta tesis, fue aquella foto electoral en La Matanza, encabezada por Javier Milei y con una decena de dirigentes vistiendo camperas violetas (el color identificativo de LLA). Incluidos, claro, los principales referentes bonaerenses del PRO.
Conceptualmente, el macrismo coincide en muchos puntos con Milei. En especial con la idea de respetar el equilibrio fiscal, bajar el gasto público y achicar estructuras desmesuradamente engrosadas durante el kirchnerismo. Pero un gran número de dirigentes no está de acuerdo con las formas disruptivas, muchas veces irrespetuosas, del Presidente y con ciertas decisiones que bordean la insesibilidad. Por ejemplo, la decisión de voltear mejoras presupuestarias para las personas con discapacidades. La lista es más larga.
Los macristas barruntan lo obvio: Milei pretende ser el único líder del espectro de derecha liberal; en su cabeza allí no hay lugar para otro espacio político que no sea el propio.
Además, el enojo de los refractarios a los acuerdos con LLA reconoce un diagnóstico político: estiman que los mismos terminaron siendo muy desfavorables para el PRO, aceptando condiciones casi humillantes que puso la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
“Eficiencia en el gasto y autonomía municipal”
Desde este punto de vista, sobresale lo que pasó en el cierre de las listas para las candidaturas nacionales en la Ciudad, donde los amarillos se llevaron sólo dos lugares en Diputados (cuarto y quinto entre los “salibles”) y ningún puesto para el Senado.
En el PRO bonaerense también hay un ruido infernal. Los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, más el intendente marplatense Guillermo Montenegro, fueron los delegados de Macri en el cierre del acuerdo, que incluyó la distribución de candidaturas en las secciones y los distritos de cara a septiembre. Y en la lista que se conocerá mañana para el Congreso (la Provincia elige diputados nacionales en octubre).
No se dirá en público por ahora pero la verdad es que una parte de la dirigencia bonaerense amarilla siente que, más que un acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO, se trató de un cierre entre los libertarios y el trío Ritondo-Santilli-Montenegro. Quienes, según esa visión, habrían apuntado sobre todo a reforzar sus propios intereses políticos en una jugada disfrazada de beneficio para el partido, ubicando legisladores propios y encima generando escisiones que se van a hacer notar el 7 de septiembre. En especial en la Segunda Sección y en la Cuarta.
Es verdad que Santilli y Ritondo colaron gente propia en las listas seccionales y que Montenegro será él mismo candidato a senador por la Quinta Sección. También es cierto que probablemente el “Colo” sea el tercer o quinto candidato a diputado nacional de la lista que encabezará José Luis Espert (ayer peleaba el lugar con el armador karinista Sebastián Pareja) y que Ritondo, actual jefe del bloque PRO de la Cámara Baja, ha logrado desde el año pasado ubicar dirigentes afines en diferentes delegaciones de Anses y PAMI a lo largo de la geografía bonaerense. Detalles que encienden aún más la inquina de los desconfiados puertas adentros del partido amarillo.
Movimientos en los bloques legislativos bonaerenses del PRO (muchos diputados y senadores no se sienten incluidos en el acuerdo con los violetas) y fracturas abiertas en algunos Concejos Delibertantes de la Provincia, como en La Plata, podrían estar evidenciando algo más que una molestia. Acaso la insinuación de un conato de rebeldía contra la conducción provincial de Ritondo, el intento de juntar una masa crítica con pretensiones independentistas.
El dato objetivo es que en unas 14 provincias los referentes del PRO decidieron no acordar con LLA. Lo dicho: puede ser el inicio de una posible fractura de cara al 2027, fecha en la que muchos actores amarillos piensan que puede ser posible recrear algo parecido a lo que fue Cambiemos, primero, y Juntos por el Cambio, después.
Pero además, aquel atisbo de posible rebelión futura, asoma como un escenario donde el partido fundado por Macri hace casi 20 años deje de ser lo que en rigor ha sido hasta ahora: una fuerza muy personalista, donde básicamente se hace lo que el líder ordena. Final abierto.
Mauricio Macri / web
Cristian Ritondo / web
Diego Santilli / web
Guillermo Montenegro / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí