Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El oficial retrocedió a $1.300

Bajaron los dólares y se hundieron las acciones

Bajaron los dólares y se hundieron las acciones
15 de Agosto de 2025 | 02:32
Edición impresa

El dólar oficial cayó por décima jornada consecutiva y se ubicó en los $1.300 ante supertasas que superaron el 70%, luego de que el mercado digiriera el impacto de la licitación del pasado miércoles, donde el Ministerio de Economía alcanzó un rollover sobre los vencimientos de solo el 61,07%.

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, bajó un 2,9% a $1.300. A su vez, el dólar minorista retrocedió a $1.311,41 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA). El volumen operado en el segmento contado ascendió a U$S529,5 millones.

En el Banco Nación (BNA) bajó a $1.310. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.703.

En cuanto a los financieros, el dólar MEP bajó a 1,9% a $1.307,49, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hizo 0,8% a $1.310,50. El dólar blue, en tanto, cayó $20 a $1.320.

Las tasas de caución tomadora cerraron entre el 60% y el 71,6%, pero alcanzaron picos superiores al 90% en el correr de la rueda. La tasa a 4 días se ubicó en un 62,56%.

En la renta variable, las acciones se derrumbaron, mientras que el mercado se mantuvo alerta por las altas tasas de interés después del traspié que tuvo el Gobierno en la licitación del miércoles (ver aparte).

En ese marco, el S&P Merval cayó 4,4% a 2.186.137,17 puntos básicos, mientras que medido en dólares cedió 2,9%, la mayor baja desde el 11 de julio. En la semana, el índice líder de BYMA bajó 4,9% en pesos y 2,1% en moneda dura.

Dentro de las acciones líderes las que más bajaron, se destacaron: Grupo Supervielle (-9,6%), Telecom (-8,4%), Metrogas (-7,4%), Edenor (-7%) y Grupo Financiero Galicia (-5,7%).

En cuanto a los ADRs, se hundieron hasta 9,6% de la mano de los papeles bancarios como Grupo Supervielle, seguido de Telecom (-7,5%), Edenor (-5,4%), Grupo Financiero Galicia (-5,2%) y Bioceres (-3,9%).

Los bonos en dólares también cayeron de forma generalizada hasta 0,8% de la mano del Bonar 2038 y el Bonar 2035, seguidos por el Global 2035 (-0,7%) y el Global 2029 (-0,6%).

El riesgo país cedió 11 unidades a 711 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

Futuros
Los contratos de dólar futuro cerraron todos a la baja. El mercado “pricea” que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.332 y que en diciembre llegará hasta los $1.502. En la rueda de ayer en el segmento se negoció un total de U$S1.416 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla