

Gastón marioni dirige a Josefina Cañón Martínez en este unipersonal que se verá en el teatro estudio los sábados de agosto
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigida y escrita por Gastón Marioni, la obra está protagonizada por Josefina Cañón Martínez y estrenará este sábado en Teatro Estudio
Gastón marioni dirige a Josefina Cañón Martínez en este unipersonal que se verá en el teatro estudio los sábados de agosto
Gastón Marioni, director y dramaturgo platense, se sumerge en una temática actual y desgarradora con “La Leona: el amor de una madre nunca se rompe”, la obra de su autoría, que presentará el sábado 16 de agosto en Teatro Estudio -repitiendo el 23 y 30-, y que es una respuesta a “los tiempos compulsivos de mucha violencia que estamos viviendo”, asegura el artista en diálogo con EL DIA.
Atravesado por casos de violencia y en la forma en que los medios relatan estas historias desgarradoras, de familias arruinadas, acarreando dolores, el director comenzó a escribir el germen de lo que es este unipersonal protagonizado por Josefina Cañón Martínez, actriz a quien conoce hace años y con quien se había prometido encarar algún proyecto actoral. Esto llego de la mano de “La Leona”, un texto en donde Marioni se permite meterse en el alma de una madre luchadora.
“Me empecé a preguntar por las mamás de esos pibes que lo llevaron en su vientre, lo amamantaron, lo mandaron al colegio, soñaron las mejores expectativas para sus hijos y de repente un día se encuentran atravesadas por la vergüenza, la deshonra y creo que algo en mi cabeza, en mi sensibilidad, me dio ganas de meterme en un tema delicado: ¿Qué pasa con los familiares de los victimarios?”, cuenta el director. “La cuestión de la estigmatización a mí siempre me conmueve profundamente”, agrega.
En medio de esa situación, Marioni comenzó un arduo camino de darle forma a esta obra: “Josefina es una gran deportista y se me vino esto de una madre que lo entrega todo, de una luchadora. Se me vino esa imagen y empecé a pensar: ‘Bueno, esta es la historia de una mamá del Conurbano, puntualmente de Florencio Varela, Marisa se llama el personaje ficcional. Es una mamá de 40 años que tiene un pibe de 15, que se ve envuelto en una trifulca callejera”, cuenta. La obra muestra a la protagonista en una espera, mientras intenta saber qué pasó con su hijo que está incomunicado, y es durante ese lapso que va a desentrañar toda su dura historia.
“Me dio ganas de meterme en un tema delicado: ¿Qué pasa con los familiares de los victimarios? La cuestión de la estigmatización a mí siempre me conmueve profundamente”
Gastón Marioni, director de “La Leona”
LE PUEDE INTERESAR
L-Gante: “Siempre amé a mi ex, Wanda fue un hobby”
LE PUEDE INTERESAR
Yankelevich: “Estamos tristes, con mucho dolor, pero de pie”
A esto se le suma un condimento extra de que Marisa es boxeadora y todo lo que eso conlleva. De hecho, es un punto más de la obra que choca con una dura realidad: la del boxeo amateur y las luchas clandestinas. “Hemos investigado juntos, hemos seguido en TikTok, en Instagram a mujeres que se dedican al boxeo, porque además la obra se mete en un territorio peor todavía, que es el del boxeo clandestino de mujeres”, comenta Gastón, quien revela que Josefina hace 6 meses que está entrenando boxeo, ya que la puesta en escena cuenta con una bolsa de box y una coreografía de boxeo: “No sabés como pega”, dice orgulloso sobre la actriz que está dejando cuerpo y alma en este proyecto. “Es una actriz superpredispuesta, nos fuimos retroalimentando de lo que aprendimos para esta obra”, remarca Marioni.
Increíblemente, la puesta se estrena a pocas semanas del deceso de Alejandra “Locomotora” Oliveras, un hecho que sacudió al director. “Yo estaba en Córdoba trabajando y me había levantado muy temprano en la mañana y veo la noticia, le hago una captura de pantalla al televisor y se lo mando a Josefina. Yo no lo podía creer, porque además es la boxeadora de nuestro país… y todavía lo digo en presente, porque me cuesta pensarlo en pasado”, recuerda y agrega: “Y vos sabes que, por supuesto, la nombramos muchas veces a la Locomotora también cuando pensábamos que nombre ponerle a la obra, porque Leona ya existió en la televisión, pero en general los boxeadores y las boxeadoras tienen esto de nombrarse como tigre o león”.
“La Leona: el amor de una madre nunca se rompe” estrena este sábado a las 21 en Teatro Estudio y tendrá nuevas funciones los sábados 23 y 30 de agosto
“La Leona” también surge desde la impronta de comunicar y poner en debate una situación actual, que para Marioni es seguir la frase de un maestro, Maurcio Kartum, quien asegura: “Uno escribe teatro cuando tiene ganas de decirle algo a alguien”.
En esta frase, el director encontró la premisa de su trabajo: “Yo cada día estoy más convencido de eso. Yo escribo teatro porque tengo ganas de decir algo, de compartir algo con los demás. Y yo, en este tiempo de tanta violencia de todo tipo, tengo ganas también de poner una mirada en una violencia que tal vez está invisibilizada”, reconoce Marioni.
Gastón marioni dirige a Josefina Cañón Martínez en este unipersonal que se verá en el teatro estudio los sábados de agosto
Gastón Marioni, director de “La Leona”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí