Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La contaminación, el encierro, la industria y el ritmo de las ciudades influyen cada vez más en la aparición de alergias
El smog de las grandes ciudades, un enemigo invisible / Pexels
En las grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba, respirar hondo puede ser una acción riesgosa. Mientras las calles se llenan de autos, polvo y materiales industriales, las estadísticas de alergias siguen en aumento. Pero no se trata de una simple coincidencia: vivir en entornos urbanos —cerrados, contaminados y sobreestimulados— afecta directamente el comportamiento de nuestro sistema inmunológico.
La vida urbana altera el equilibrio con el que el cuerpo aprendió a convivir con su entorno.
Cada vez estamos más alejados de la naturaleza y más expuestos a alergenos artificiales o irritantes ambientales, lo que dispara respuestas inmunológicas anómalas, aseguran los profesionales
El aumento de cuadros como rinitis, asma o dermatitis atópica tiene múltiples causas, pero entre ellas sobresale una: la exposición constante a contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono troposférico y las partículas en suspensión que flotan en el aire urbano.
Estos compuestos no solo irritan las vías respiratorias, sino que además sensibilizan el organismo, facilitando la aparición de alergias incluso en personas sin antecedentes.
A diferencia de lo que se creía décadas atrás, el mayor peligro no siempre está en la “calle”. En ciudades grandes, se estima que pasamos entre el 85% y el 90% del día en espacios cerrados: oficinas, transportes, departamentos. Y ahí, lejos de estar seguros, respiramos aire cargado de ácaros, moho, pelos de mascotas y compuestos químicos de muebles, pinturas o productos de limpieza.
El encierro permanente, sumado a sistemas de ventilación artificial mal mantenidos, crea un microambiente cargado de alergenos invisibles. Eso, en personas con predisposición genética, puede ser el detonante de una alergia persistente, afirman especialistas.
A todo esto se suma otro factor menos visible: el estrés. La vida urbana, con sus ritmos acelerados, sus jornadas laborales extensas y su desconexión con el entorno natural, debilita el sistema inmunológico. Varios estudios señalan que el estrés crónico puede agravar cuadros alérgicos y favorecer la aparición de nuevas sensibilidades.
Además, muchas ciudades tienen cada vez menos contacto con entornos rurales o naturales. Y eso no es menor. El llamado “hipótesis de la higiene” —formulada en los años 90— sostiene que la falta de exposición a microorganismos diversos durante la infancia puede impedir el desarrollo normal del sistema inmunológico. En crianzas demasiado limpias, esterilizadas y urbanas, el cuerpo “se aburre” y empieza a reaccionar frente a cosas inofensivas.
Ventilar los espacios diariamente, incluso en invierno, usar purificadores de aire con filtros HEPA si hay antecedentes alérgicos, limpiar con paños húmedos para no levantar polvo, evitar aerosoles y productos con fragancias artificiales intensas, son algunas de las medidas que se pueden llevar a cabo para combatir el smog de la urbe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí