
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Arrancó la paritaria con estatales: expectativa por la respuesta de los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El viernes se celebró el Día del Orgasmo Femenino. Este recordatorio nació en el 2006, en Brasil. Un concejal de la localidad de Esperantina, llamado José Dantas Lacerda, impulsó la ley que le pide a los vecinos a esmerarse a fondo para que ese día, sí o sí, ellas disfruten. “Les pido un esfuerzo extra”, dijo en el recinto, mirando a los varones. Y de paso le apuntó también a los contribuyentes morosos de su poblado: “A todos los vecinos le pido que el 8 se pongan al día, al menos en la cama”. Explicó que consagrar esa jornada al placer del sexo, “es una cuestión de salud pública”. Y le dio aire reivindicador a este revolcón patrocinado: “queremos que la mujer se abra, luche por su placer y no acepte lo que venga y cuando venga”. Por eso en el calendario evocador, entre tantos homenajes a otras batallas menos gustosas, reluce esta efeméride casera y amorosa que apunta, al menos un día, a poder darle a ellas más placer y menos deberes El mandamiento del concejal Dantas Lacerda debería ser un recordatorio universal. Porque las estadísticas aseguran que más del 60 por ciento de la población femenina mundial sufre anorgasmia, es decir, no pueden llegar al clímax. Mucho, ¿no? El dato revela que saber gestionar entre las sábanas no es para cualquiera. Estamos en un país acosado por vencimientos menos disfrutables, donde las finanzas ocupan libido y adyacencias y el deseo deambula atontado entre la incertidumbre, la inseguridad y el bolsillo. La idea del concejal brasileño es traer a escena una faena deliciosa que ha sido desplazada por números, riesgos y obligaciones. Y recordarle a la hombría que en la pareja también hay que estar al día, como pasa con la luz y el gas, porque si no, hay peligro de cortes y fugas.
Según la estadística y las confesiones, el matrimonio de hoy parece más una plaza seca que un parque de diversiones. La culpa es del apuro, el costo de vida y la tendencia natural de un mundo donde los celulares acaparan todas las caricias. Por eso se propuso que los 8 de agosto sea una noche con menos ropa y más piel. Y que ese placer favorito sea una manera heroica y puntual de reafirmar alegrones y parejas. Ignoramos cómo se portaron anoche los compatriotas. Es un gasto que no complica el bendito superávit fiscal y que sirve para capitalizar el vínculo. El sexo no es un adorno, dijo el concejal brasileño en el recinto. Esta celebración gozadora permite olvidar las preocupaciones que nunca se van y acordarse de jugar con la compañera de siempre.
Los expertos dicen que ellas no llegan por recargo de tareas y/o impericia del copiloto
La cosa no está para distraerse. La áspera actualidad va desalojando todos los deseos. Se ha puesto tan duro lo que nos pasa por arriba, que al final hemos terminado ablandando lo de abajo. El placer sexual, dicen las estadísticas, se ha convertido en una satisfacción descartable. La reducción de la frecuencia, la baja de la natalidad y la proliferación de esos hogares bañados por la anestesia de lo habitual, no le echan una mano a la libido. El temor de estos días desapacibles, con ánimos en baja y delincuencia en alza, invita a gastar energía sólo en cuidarse. El argentino de hoy prefiere guardar, antes que dar. Y la pareja mal o bien asume los costos de esa política de privaciones para no desentonar con una realidad que te obliga ahorrar en todo. Hoy las parejas están más pendiente de las ofertas que del sexo. Las dueñas de casa, tan concentradas en el día a día, aceptan de mala gana ser parte de una sociedad conyugal en la que uno disfruta y otra colabora. Las cifras de las insatisfechas van creciendo, aunque la escasez de orgasmos ya no se contabiliza porque hay otros faltantes que pesan más que el disfrute. La actualidad aporta una estadística cabizbaja que multiplica trastornos y resta deseos. Con semejante mochila, a la hombría se le habrá hecho cuesta arriba poder mejorar sus prestaciones y lograr que en el Día del Orgasmo Femenino puedan festejar los dos.
El éxtasis femenino está en minoría. Los expertos dicen que ellas no llegan por recargo de tareas y/o impericia del copiloto. Por eso el calendario reservó una noche para ponerse al día. ¿La habrán aprovechado? Aquí, la incertidumbre, como le pasa a ellas, no acaba nunca.
LE PUEDE INTERESAR
Una vez más, las motos aturden la madrugada
LE PUEDE INTERESAR
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí