Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras aprobar la primera revisión técnica del acuerdo

El FMI confirmó el envío de US$2.000 millones para la Argentina

Pese a que no se cumplió con la meta de reservas, el organismo destacó la política cambiaria y la baja de la inflación

El FMI confirmó el envío de US$2.000 millones para la Argentina

El ministro Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva / web

1 de Agosto de 2025 | 01:47
Edición impresa

En otra jornada agitada por la suba del dólar, que siguió escalando y ayer cerró a $1.380, el Gobierno recibió ayer una buena noticia, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara la primera revisión del acuerdo con la Argentina. Esto habilita el envío de 2000 millones de dólares que ingresarán al Banco Central. El desembolso fue autorizado un día antes del vencimiento de US$835 millones de intereses y comisiones por la deuda contraída con el organismo en 2018.

Pese a que el país no cumplió con la meta de reservas pactada; el FMI destacó en un comunicado que “la sólida implementación de políticas (por parte del Gobierno) ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico”.

Para el Fondo , “esto marca un hito inicial importante en el marco del programa, cuyo objetivo es fortalecer aún más las finanzas públicas, reducir la inflación, reconstruir las reservas y sentar las bases para un crecimiento más sólido y sostenible impulsado por el sector privado“.

En este sentido, el Directorio Ejecutivo del FMI “acogió con satisfacción los compromisos de las autoridades argentinas de salvaguardar el ancla fiscal, mejorar el marco monetario, reconstruir las reservas e impulsar reformas que fomenten el crecimiento”.

El texto difundido por el organismo crediticio insistió en que, “pese a un contexto mundial complejo, la implementación del programa ha sido sólida, lo que refleja políticas adecuadamente restrictivas”.

Y, aunque reconoció que “no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas”, valoró que “se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta”.

Según un tuit del ministro de Economía, Luis Caputo, el Tesoro compró 1500 millones de dólares en los últimos 35 días.

Pese al incumplimiento con respecto a las reservas, el comunicado del Fondo siguió en tono elogioso: “El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa”, agregó.

Qué dijo Georgieva

Tras la aprobación del desembolso, la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, también resaltó que “la nueva fase del programa de estabilización de Argentina, respaldada por el acuerdo de facilidades extendidas [EFF, por sus siglas en inglés], ha tenido un comienzo sólido, a pesar de un entorno externo complejo. Unas políticas macroeconómicas adecuadamente restrictivas han facilitado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios”.

Además, enfatizó que “la desinflación se ha reanudado, la economía ha continuado su expansión y la pobreza ha seguido disminuyendo. Cabe destacar que la Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados”.

Luego, la titular del Fondo hizo hincapié en el déficit general cero como pilar fundamental de la política económica. “La disciplina y los controles del gasto garantizan el cumplimiento del objetivo de las autoridades de un superávit primario del 1,6% del PBI para este año, a la vez que ofrecen margen para una asistencia social adecuada a los más vulnerables”, aseguró.

Georgieva aludió luego a la necesidad de reformas fiscales bien secuenciadas, incluso en el ámbito tributario. “Siguen siendo importantes los esfuerzos para garantizar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto”, advirtió.

La titular del Fondo pidió “mayor claridad” en lo monetario y reformas tributarias

Añadió que las condiciones monetarias restrictivas deberían seguir impulsando la desinflación y el proceso de remonetización en curso. “Las mejoras al marco monetario deberían seguir optimizando la gestión de la liquidez y mitigar la volatilidad de los tipos de interés. Mientras tanto, una mayor claridad respecto al régimen monetario a medio plazo sigue siendo esencial para consolidar aún más la desinflación”, apuntó.

Según Georgieva, deben preservarse la flexibilidad cambiaria, y el objetivo de fortalecer las reservas. “Esto es fundamental para que Argentina pueda gestionar mejor los shocks y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables”, concluyó la responsable máxima del FMI.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla