Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA FISCALÍA INSISTE EN QUE DEBE IR A UNA CÁRCEL. QUÉ HAY EN JUEGO

Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?

El sitio donde debe cumplir con el arresto, el uso de la tobillera electrónica y el régimen de visitas, en el foco de la Justicia

Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?

La justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner / Web

7 de Julio de 2025 | 01:23
Edición impresa

La prisión domiciliaria que cumple Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José 1111 entra en etapa de revisión. La Cámara Federal de Casación Penal convocó a una audiencia este lunes a las 12 en los tribunales de Comodoro Py para analizar tres puntos apelados: el arresto en su domicilio, el uso obligatorio de la tobillera electrónica y el régimen restringido de visitas.

Los jueces de la Sala IV -Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña- escucharán a las partes: por un lado, la defensa de la expresidenta, integrada por Alberto Beraldi y Ary Llernovoy; por el otro, el fiscal general de Casación Mario Villar, quien presentará también un escrito con su postura.

El pronunciamiento del tribunal podría conocerse esta misma semana.

LA POSICIÓN DE LA FISCALÍA: QUE VAYA A UNA CÁRCEL

El fiscal Villar deberá ratificar o no el reclamo ya planteado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron que la exmandataria cumpla su pena de seis años de prisión efectiva en una unidad penitenciaria. En su apelación, Luciani y Mola señalaron que “jamás existieron motivos reales” para apartarse del cumplimiento regular de la pena en prisión.

Argumentaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció alternativas seguras para una eventual detención en cárcel, y que no se demostró que su estadía en un penal representara un trato inhumano. Además, solicitaron que, en caso de mantenerse la modalidad domiciliaria, no sea en el domicilio actual por “riesgos de seguridad” y por los conflictos generados con vecinos del barrio porteño de Monserrat.

El informe de la Procuración General de la Ciudad, citado por los fiscales, detalla afectaciones al servicio de recolección de residuos, tránsito de ambulancias y funcionamiento general del barrio debido a manifestaciones y operativos de seguridad desde que Cristina Kirchner reside allí cumpliendo arresto domiciliario.

LA DEFENSA: “UN CASTIGO SIMBÓLICO ADICIONAL”

Por su parte, los abogados de el exmandataria apelaron la decisión del Tribunal Oral Federal 2 en lo relativo a la tobillera electrónica y el régimen de visitas. Argumentaron que el uso del dispositivo de control representa “un castigo adicional” y no se justifica en este caso. Recordaron que la expresidenta siempre estuvo a derecho, viajó al exterior con autorización judicial y volvió en tiempo y forma, además de contar con una custodia oficial permanente.

La defensa también cuestionó la imposición de restricciones a las visitas no autorizadas previamente por la justicia, señalando que esa condición no se aplica a otras personas en prisión domiciliaria. Alegan que el tribunal no fundamentó adecuadamente esa limitación, ni hay norma que la respalde.

LA DECISIÓN QUE VIENE

La revisión de la prisión domiciliaria se produce después de que el 17 de junio el Tribunal Oral Federal 2 concediera ese beneficio a Cristina por razones de edad y seguridad, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

El tribunal consideró que, tras el intento de asesinato que sufrió en 2022, una detención en cárcel la obligaría a un aislamiento incompatible con el régimen de cumplimiento de penas. Por ello, dispuso que permaneciera en su departamento, bajo monitoreo electrónico y con visitas reguladas.

Ahora será la Sala IV de Casación la que tendrá la última palabra, con la posibilidad de confirmar, modificar o anular esa decisión. El futuro judicial de la ex presidenta vuelve a estar bajo la lupa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla