

El legendario “Pancho” Varallo, que jugó para Argentina, y la cobertura del diario el día de la final del mundial Uruguay 1930 / Archivo
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uruguay se quedó con la primera Copa del Mundo al vencer a Argentina por 4 a 2 tras estar abajo en el marcador al cierre de la etapa inicial. Conjeturas de todo tipo e intimidaciones a los futbolistas del seleccionado nacional
El legendario “Pancho” Varallo, que jugó para Argentina, y la cobertura del diario el día de la final del mundial Uruguay 1930 / Archivo
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Se cumplen 95 años de la primera final de un Campeonato Mundial de fútbol, que se jugó el 30 de julio de 1930, en el Estadio Centenario de Montevideo, donde tuvo como protagonistas a los seleccionados de Uruguay y Argentina.
El clásico del Río de la Plata tuvo como vencedor al equipo local tras imponerse por 4 a 2, pero el encuentro estuvo rodeado de muchas polémicas y amenazas dirigidas a los jugadores argentinos para que salgan a la cancha “no poner todo” y de esta manera “dejarse ganar”.
Aunque al finalizar la etapa inicial el seleccionado albiceleste se fue arriba en el marcador (2-1), pero lo que sucedió en la segunda parte estuvo rodeado de un clima por demás extraño en un estadio colmado por 70 mil espectadores.
Francisco Varallo, que en ese momento era parte del plantel de Gimnasia para luego con la llegada del profesionalismo a nuestro fútbol pasar a Boca, comentó en varias entrevista a este medio que “hubo cosas, muchas cosas, pero como siempre digo en la cancha se ven los pingos. Varios jugadores se achicaron. Esa fue la verdad. Al final del primer tiempo ganábamos dos a uno y yo pensé ‘Chau, ya son nuestros’. Sobre todo porque ellos eran viejos. La mayoría había sido campeón de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928, y nosotros corríamos mucho más”.
Don Pancho Varallo, que murió el 30 de agosto de 2010, a los 100 años de edad con su humildad característica afirmaba que “en el entretiempo empecé a sentir cosas raras. Estábamos en el vestuario y escucho decir: ‘Si ganamos, acá nos matan’. Había jugadores tiernitos. Evaristo, por ejemplo, no era de dar patadas. Además, a Monti lo amenazaron mucho”. recordaba quién fue el futbolista más joven de dicho torneo y el último sobreviviente de esa final.
Al respecto de lo sucedido con Monti, Varallo explicaba que “porque tuvo muchos líos con los uruguayos. En Perú le había pegado al negro Lorenzo Fernández, el más gallina de ellos. Y de local se desquitó. En la final, yo le tiraba la pelota por un lado y la iba a buscar por el otro, y cuando lo miraba, me decía: ‘A la vuelta, botija, te mato, te hundo en el césped’. Pero yo nunca me achiqué. Si hubo algo que siempre tuve fue guapeza”.
LE PUEDE INTERESAR
Va por el título en L´Alcudia: la Sub-20 juega la final contra Valencia
LE PUEDE INTERESAR
Brian Fernández y una confusa “desaparición”
Después de muchos años, Luis Monti rompería el silencio al confesar que fue amenazado de muerte la noche anterior a la final, al igual que su familia, por dos espías italianos del régimen fascista de Benito Mussolini, si Argentina ganaba.
El propio Monti, quien luego del Mundial de Uruguay fue “reclutado” por Mussolini para la Selección de Italia, dijo que “cuando volvimos para jugar el segundo tiempo había como trescientos militares con bayonetas caladas. A nosotros no nos iban a defender”. Muchos jugadores argentinos temieron por sus vidas . “Mejor que perdamos, si no aquí, morimos todos”, llegó a decir Fernando Paternoster dentro de un vestuario convulsionado.
A todo esto se le sumó la discusión acerca de la pelota con la que se jugaría el encuentro que definía el primer Mundial de la historia del fútbol. Cómo no había un balón oficial, ambos capitanes (Nasazzi por los locales y el “Nolo” Ferreira, jugador y gran figura de Estudiantes) acudieron al sorteo con la pretensión de imponer el suyo.
Luis Monti fue amenazado junto a su familia. En el siguiente Mundial jugó para Italia
El árbitro belga Jean Langenus, que confirmó dos horas antes del partido su presencia después de conseguir las garantías que había pedido a los organizadores, arrojó al aire la moneda y el azar quiso que el primer tiempo se jugase con la pelota argentina y el segundo, con la uruguaya. Así, quedó para el recuerdo que cada equipo terminó ganando el “tiempo” que se jugó con el balón favorito.
Atrás quedaron 95 años de esa final histórica y llena de controversia; mientras en el Mundial 2030 se volverá a jugar un partido en el Estadio Centenario para conmemorar los cien años de la primera Copa del Mundo.
Uruguay: Enrique Ballesteros, José Nasazzi (C), Ernesto Mascheroni, José Andrade, Álvaro Gestido, Lorenzo Fernández, Héctor Scarone, Pedro Cea, Pablo Dorado, Héctor Castro y Santos Iriarte. DT: Alberto Suppici.
Argentina: Juan Botasso, José Della Torre, Fernando Paternoster, Arico Suárez, Juan Evaristo, Luis Monti, Francisco Varallo, Manuel Ferreira (C), Carlos Peucelle, Guillermo Stábile y Mario Evaristo. DT: Francisco Olazar.
Goles: PT: 13’ Dorado (U), 20’ Peucelle (A) y 37’ Stábile (A). ST: 11’ Cea (U), 23’ Iriarte (U) y 44’ Castro (U).
Árbitro: John Langenus (Bélgica). Cancha: Estadio Centenario de Montevideo.
Varallo se lleva el balón. El jugador Gimnasia jugó lesionado la final / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí