Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Fuerte crecimiento

El mercado laboral no mejora y se alimenta de los monotributistas

El monotributo permitió amortiguar la caída del empleo en medio del ajuste, pero despierta polémica por la situación de precariedad

El mercado laboral no mejora y se alimenta de los monotributistas

Hay más monotributistas y por eso no cayó fuerte el empleo/web

27 de Julio de 2025 | 02:41
Edición impresa

Una de las razones por las que el empleo no cayó con tanta fuerza a pesar del severo ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, es que muchos jóvenes profesionales pudieron echar mano a la herramienta de brindar servicios en carácter de monotributistas, mientras que para numerosas compañías fue casi la única opción para incorporar personal, dados los altos aportes patronales que hay en la Argentina, según especialistas del mercado laboral.

No obstantes, varios expertos advierten que la creciente dependencia del monotributo puede ser un síntoma de la precarización laboral y la falta de oportunidades de empleo genuino.

De acuerdo con estadísticas oficiales, el 37% del incremento de los aportantes monotributistas y autónomos entre 2011 y 2024 fue posible gracias al uso de esa herramienta, que a las empresas les permite tener empleados con las mismas responsabilidades que si estuviesen en relación de dependencia, pero las cargas patronales no son tan onerosas.

Entre uno de los temas que analiza el gobierno en el marco de las reformas que se intentarán impulsar el año próximo, figura cómo permitir que los monotributistas puedan hacer un aporte mayor al sistema previsional y así tener más respaldo a la hora de intentar acceder a una jubilación.

En este escenario, expertos advierten que la informalidad laboral se mantiene en niveles elevados: cuatro de cada de trabajadores carece de aportes previsionales.

Un reporte de la Secretaria de Trabajo advirtió sobre la necesidad de la expansión del trabajo monotributista se termine traduciendo, a mediano plazo, en una mejora efectiva de la tasa de informalidad general, por el hecho de que el aporte en ese régimen del monotributo no implica acceso a la formalidad en la categoría ocupacional de asalariados”.

Hace tres años, los monotributistas y autónomos sumaban 1,7 millones, mientras que, en enero último, ya habían alcanzado los 2,5 millones. Casi todo el crecimiento se produjo por la opción al monotributo que realizan muchos empleados, para tener más fuentes trabajo en un escenario donde los costos se multiplicaron como consecuencia de las alzas de tarifas, prepagas, transporte y otros servicios.

En tanto, el economista Esteban Domecq, director de Invecq, viene advirtiendo que dos de cada tres empleos nuevos corresponden a personas que trabajan en la informalidad o (en su gran mayoría falsamente) como independientes (incluye monotributo y monotributo social)”.

Una parte relevante del crecimiento del trabajo monotributista se debe a la expansión de la población ocupada con nivel educativo terciario o universitario, según el estudio de la Secretaría de Trabajo.

El 65% del incremento total del trabajo aportante al régimen monotributista o autónomo corresponde a “trabajadores con estudios universitarios y terciarios completos o incompletos”, según el estudio oficial.

El fenómeno del crecimiento del monotributo se viene dando desde hace más de dos décadas, pero se potenció en los últimos años como consecuencia del estancamiento en el empleo asalariado formal privado, según el estudio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla