Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Junín: fuerte malestar rural por la continuidad de las retenciones

El vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, cuestionó el 33 % aplicado a la soja, reclamó una hoja de ruta para su eliminación y advirtió por el freno a las obras de infraestructura

Junín: fuerte malestar rural por la continuidad de las retenciones
23 de Julio de 2025 | 16:36

Escuchar esta nota

La continuidad de las retenciones a las exportaciones agropecuarias genera un creciente descontento en el sector rural de Junín. Así lo manifestó el vicepresidente de la Sociedad Rural local, Gustavo Frederking, quien participó de una reunión zonal ampliada organizada por Carbap en 9 de Julio, donde se abordaron temas como presión tributaria y la paralización de obras clave para la producción.

“Hay mucho enojo, no hay conformidad ni entendimiento respecto a que las hayan vuelto a instalar. Entendemos que debe haber una hoja de ruta para eliminarlas definitivamente, en función de lo que había dicho Milei en campaña”, expresó Frederking en diálogo con Democracia.

El dirigente cuestionó particularmente la retención del 33 % aplicada a la soja: “Son confiscatorias. Ponen un freno a la producción. Lo único que tenemos hoy es una promesa de que ‘cuando pueda las voy a sacar’, pero nos parece que tendría que haber algo más serio en ese sentido”.

Frederking también advirtió que, según estudios de CREA, el 80 % de los campos alquilados no resulta rentable en el actual escenario. A la falta de competitividad frente a países como Brasil y Estados Unidos, se suma una producción estancada: “Tenemos el mismo stock ganadero que hace 50 años, igual que en la lechería. Además de todos los impuestos que pagamos, abonar un 33 % de retenciones en soja es escandaloso. Hemos perdido 100.000 productores en los últimos 20 años. El campo debería ser un aliado estratégico para producir”, sostuvo.

Sobre el freno a obras públicas vinculadas a la producción, señaló: “Como ciudadanos vemos que el camino hacia el equilibrio fiscal es genuino, algo que todos apoyamos, pero la parálisis de obras necesarias nos complica”.

Frederking mencionó casos como las obras de la Cuenca del Salado o el paso bajo nivel en Junín, y recordó que parte del precio del combustible financiaba un Fondo Hídrico cuyas obras tampoco avanzan.

Consultado por el estado de los caminos rurales, explicó que la decisión de privatizar el mantenimiento surgió tras los reclamos de las entidades rurales al Gobierno local. “Hubo dos licitaciones y en la última una empresa cumplió los requisitos. Esperamos que este cambio sea positivo y que la transición sea lo más rápida posible”, comentó.

En cuanto a la emergencia agropecuaria, Frederking confirmó que Junín fue incluido parcialmente tras las lluvias extraordinarias de mayo: “Se declaró la emergencia solo para los cuarteles 11 y 13, donde hubo mayor adversidad. Ya hay presentaciones de cuatro explotaciones del Cuartel 11, en la zona de Laplacette”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla