

La Gobernación al rojo vivo en una tenso cierre de listas para el oficialismo / EL DIA
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tensión se apoderó del PJ hasta esta madrugada. Los libertarios y el PRO confirmaron la unidad con algunas sorpresas. Somos sumó más intendentes. La Plata, centro de los búnkers de las principales fuerzas
La Gobernación al rojo vivo en una tenso cierre de listas para el oficialismo / EL DIA
Fuerza Patria, el espacio oficialista que congrega con mucha tensión a Axel Kicillof, La Cámpora y los intendentes del PJ; la alianza La Libertad Avanza (LLA), que cerró un frente conjunto con PRO; y Somos Buenos Aires, la fuerza que integra a la UCR y el peronismo no kirchnerista y busca romper la polarización, presentaron los nombres de los dirigentes que encabezarán las boletas en las ocho secciones electorales para competir por bancas en la Legislatura bonaerense, además de lugares en los Concejos Deliberantes de todos los distritos de la Provincia, incluyendo los de la Región.
Los jefes territoriales de cada fuerza -principalmente del peronismo- le pusieron mucho suspenso y tensión porque no lograban sortear las diferencias internas que atravesaban a sus espacios. La oferta electoral del PJ, el presidente Javier Milei o de la tercera vía cambió al ritmo de tensas gestiones y pujas internas. Pero en la oposición lo pudieron resolver mucho antes que el oficialismo.
Cuando los bonaerenses concurran a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre, se dará una situación atípica en los 135 municipios de Buenos Aires: solo se elegirán legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Esta vez la boleta papel que se encontrarán en el cuarto oscuro no tendrá una categoría nacional -en esta oportunidad diputados para el Congreso, que eso pasará en octubre- que fomente el efecto arrastre, ni tampoco a nivel provincial -a gobernador bonaerense, por ejemplo-, que actúe como eje de la competencia.
El peronismo quedó en un momento muy cerca de la ruptura. Fuerza Patria no presentó a tiempo las candidaturas. No obstante, al cierre de esta edición tomaba forma un frágil entendimiento pero sin nombres propios confirmados (ver página 4).
En la principal alianza opositora, la unidad llegó al atardecer, con Karina Milei en nuestra ciudad. Los libertadores cerraron con el PRO, que logró más espacios. Y sorprendió con el principal candidato en la Tercera Sección con un excomisario (ver página 5).
LE PUEDE INTERESAR
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
LE PUEDE INTERESAR
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Mientras, con el desafío de saltar la polarización, el espacio “Somos Buenos Aires”, con la columna vertebral del radicalismo y peronistas no kirchneristas, y la Coalición Cívica cerró su lista de candidatos para la elección bonaerense sumando a intendentes desencantados del PRO y candidatos propios de las fuerzas aliadas (ver página 6).
Finalmente, la izquierda, como en las últimas elecciones, se presentará dividida en tres: el Frente de Unidad, el Nuevo Mas y Política Obrera (ver página 7).
Un hotel céntrico de la Ciudad fue el búnker opositor: la alianza entre LLA y el PRO y Somos / G. Calvelo
La Gobernación al rojo vivo en una tenso cierre de listas para el oficialismo / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí