Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
adamelio@eldia.com
El “Eurostep” es una jugada que inmortalizó en el excelso y mágico mundo del básquet, Emanuel Ginóbili y que fue entre otras cosas a ser nominado, precisamente, dentro de los mejores cien jugadores de la liga profesional más importante del planeta.
La maniobra se trata de una finta en la que daba un paso en una dirección y de inmediato cambiaba a la otra para sacarse la marca del defensor y penetrar hacia el aro siendo un sello de presentación del jugador argentino. También se puede decir que dicha jugada le abrió el paso al Salón de la Fama del Básquet.
Los Spurs se asegurán a Emanuel Ginóbili en el draft de 1999, cuando por entonces descollaba en el básquet de Italia. La franquicia texana debió esperar tres años para contarlo en la NBA.
San Antonio tampoco hizo una inversión mayúscula. El argentino fue la penúltima selección de ese draft, el número 57 de 58 de jugadores. Y la mayoría que fueron tomados dentro de los últimos 15 de esa elección ni siquiera debutaron en la NBA.
Pero Ginóbili llegó en 2002, con su “Eurostep”. “No tenía idea alguna qué era eso”, dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. “Pero era raro”. Era una maniobra legal, y letal. Tanto que muchos jugadores de la liga la incluyeron en su repertorio.
LE PUEDE INTERESAR
Turf - Programas y resultados
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
Nadie sabe con certeza cómo se originó. Ginóbili insiste que él no la inventó. La creencia generalizada es que el legendario lituano Sarunas Marciulionis la trajo, pero nadie discute que con Ginobili se hizo popular.
Curiosamente, le cuesta enseñar cómo ejecutarla a Manu, pese a los pedidos que sigue teniendo a lo largo del tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí