

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vivieron momentos de extrema tensión en Los Hornos a partir de un nuevo intento de usurpación por un grupo de personas de un terreno ubicado en las inmediaciones de la esquina de 56 y 160, viéndose así convalidada la conclusión de que La Plata se convirtió en las últimas décadas en la “Meca provincial” de las ocupaciones ilegales de tierras.
La presencia de personas en el interior del predio encendió las alarmas entre los vecinos que avisaron a la policía de esa localidad para evitar que se concretara lo que a todas luces era un intento de toma ilegítima de esa fracción de tierra. En forma rápida aparecieron efectivos de la Comisaría 3 y del Comando de Patrullas, según se detalló.
Mientras se intentaba identificar a los ocupantes y se iniciaron investigaciones y actuaciones en la seccional policial, los vecinos plantearon su malestar y preocupación ante una posible ocupación como la ocurrida en febrero de 2020 que dio origen a la hoy conocida Megatoma de Los Hornos –la más grande usurpación de tierras en la provincia de Buenos Aires- que muy pronto originó un colapso habitacional, ante la falta de servicios y la inseguridad que aparejó para la zona.
Cabe detallar que en lo que va de este año se registraron intentos de tomas en Ignacio Correas, en Hernández, en City Bell, en El Rincón, en Arturo Seguí, en Gambier y en un inmueble del mismo centro platense, tal como lo vinieron reflejando sucesivas crónicas en este diario.
Frente a un grave problema de naturaleza social la solución no pasa por tolerar que se cometan delitos ni que se pervierta la armonía urbanística. Tampoco debiera permitirse que se construyan viviendas precarias en forma ilegal y que se haya montado un negocio mafioso, montado sobre delitos penales e irregularidades de todo tipo, en torno a las necesidades habitacionales de la gente.
A fines de enero pasado vecinos de Hernández y Gonnet denunciaron que la toma de tierras en 510 entre 25 y 28, seguía creciendo y que, no obstante, “la situación está igual o peor. El asentamiento creció. Los ruidos de disparos nos tienen muy alarmados y creemos que coincide con los robos. Ninguna autoridad apareció por el lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
LE PUEDE INTERESAR
Los aranceles de Trump, ¿le sientan bien a Lula?
En una ciudad modelo fundada por visionarios, que fue reconocida y premiada por la previsión con que se fundó –en base a principios rectores del mejor urbanismo- se vino permitiendo en las últimas décadas que grupos de patoteros, bajo el disfraz de supuestos punteros políticos, roben y ocupen propiedades, para después fraccionarlas irregularmente y venderlas.
La gigantesca megatoma de Los Hornos es el ejemplo tangible y patético. Se alertó sobre lo que iba a pasar, pero nada la detuvo. Resulta incomprensible que bienes que se encuentran bajo expresa tutela de la Constitución y de las leyes no cuenten con la debida custodia de las autoridades –administrativas, judiciales y legislativas- que debieran velar por la mejor calidad de vida de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí