

El camión verde le pegó de lleno al coche. Hubo un muerto / Web
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata se registró un caso fatal en ruta 36 y 625, donde murió el conductor de un auto. Se trató de la víctima número 37 de 2025 por accidentes en la Región
El camión verde le pegó de lleno al coche. Hubo un muerto / Web
En la Región es muy preocupante la cantidad de muertes que se producen por año a causa de los incidentes viales. En lo que va de 2025, ya se registraron 37 con el caso ocurrido ayer en la localidad de Poblet. Fue sobre la ruta 36, a la altura de la calle 625, por un choque entre un camión y un auto.
La víctima, aún no pudo ser correctamente identificada, pero se sabe que tendría unos 25 años.
Según el parte oficial, conducía un Renault Sandero, el cual, por razones que ahora se procura determinar desde la fiscalía Nº 12 de La Plata, fue impactado sobre su lateral derecho por un camión Mercedes Benz verde, modelo L608/350.
El golpe fue fortísimo y sus consecuencias fatales. Según voceros, el desenlace se materializó en forma instantánea, casi con el acaecimiento del evento.
De hecho, cuando llegó la ambulancia al lugar, el equipo de emergencias médicas enseguida constató el deceso del automovilista y solo quedó tiempo para cubrir con una manta roja el habitáculo, para evitar el golpe visual de ver el cuerpo sin vida dentro del coche.
Paralelamente, se dio inicio a todos los peritajes de rigor. Se trata del eventual relevamiento de cámaras, testigos y muestras planimétricas, fotográficas y de rastros en la escena.
LE PUEDE INTERESAR
Facturas truchas: enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora de La Plata Natalia Foresio
LE PUEDE INTERESAR
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
En ese contexto, mientras el tránsito se organiza de la forma más caótica y desordenada posible, con mucha anomia de parte de los conductores, que incumplen muchas veces con la normativa vigente, o la desconocen, la infraestructura se ve incapaz de hacer frente a ese crecimiento desmesurado.
Así los incidentes viales no tienen solución de continuidad y, con cada uno de ellos, el dolor y la frustración aumentan.
Lo que más impacta es la sensación de que se trata de muertes evitables, pero nadie parece tomar cartas en el asunto.
Se habla de accidentes, como si fueran sucesos fortuitos y no el resultado directo de la falta de planificación, control y respeto por el otro.
A menudo, quienes conducen a altas velocidades parecen saber que pueden hacerlo sin enfrentar consecuencias serias, aunque no es tan así y en nuestra ciudad hay dos ejemplos recientes y palmarios: el caso de la influencer Felicitas Alvite y del broker inmobiliario, Maximiliano Insaurralde. La primera con domiciliaria y el segundo, con intenciones de obtenerla.
Las estadísticas no mienten: 37 muertes en 2025 es un número que habla de una crisis sin resolver.
Se habla de campañas de prevención, de aumentar los controles, de mejorar la infraestructura vial. Pero mientras todo esto se discute, los fallecimientos se acumulan.
Es urgente entonces que se deje de ver las consecuencias de esta problemática como algo del destino. Se necesita una nueva estrategia en procura de atender la cuestión antes de que una nueva tragedia nos sorprenda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí