
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado local recuperó cierta tranquilidad tras una semana compleja / IA
Luis Varela
Luego de una semana durísima, en la que sobresalió la tensión política por lo que ocurrió con el Hospital Garrahan, con la multitudinaria movilización del miércoles, con el anuncio de las medidas para que los dólares salgan del colchón y con cierto impacto por la candidatura de Cristina Kirchner a legisladora provincial por la tercera sección electoral bonaerense, la plaza financiera argentina tuvo un cierre absolutamente tranquilo, como si todo lo que sucedió no hubiera existido.
Los ojos de los inversores estuvieron enfocados en la reunión del presidente Javier Milei con la premier italiana Giorgia Meloni, al presentar un acuerdo multimillonario para exportar GNL (gas natural licuado) desde Vaca Muerta a los hogares en Italia.
No hubo salida de dólares del colchón porque la gente se siente todavía insegura como para moverse, ya que se necesitan leyes del Congreso para que esa iniciativa sea cierta. Pero lo que sí hubo fueron más liquidaciones del campo, a 20 días del fin de las retenciones bajas. Sin que el Banco Central (BCRA) participe en el mercado, hubo fuertes ventas del campo, y con eso todos los dólares oficiales, financieros y hasta el blue estuvieron para abajo. El BCRA sigue con el goteo de reservas. Los bonos estuvieron hacia arriba, cuando falta un mes para el pago de US$ 4.500 millones por amortización y cupones de Bonares y Globales. Y la Bolsa, que había tenido una semana durísima, logró un viernes hacia arriba, con mayoría de subas en los ADR argentinos en Nueva York.
Más allá de esa total tranquilidad local, las mejores noticias para el país vinieron desde el exterior. Ya que subieron otra vez los granos, tanto en Rosario como en la Bolsa de Chicago. Pero, además, con otro ataque de Putin sobre Kiev y con un ataque de Israel a Beirut, el petróleo volvió a recuperar terreno. Y, se sabe, tanto granos como petróleo y gas son las principales fuentes de ingresos de dólares genuinos.
En el mundo, la comidilla siguió centrada en la pelea escandalosa que se va desarrollando entre Elon Musk y el presidente Donald Trump, al punto que uno acusa al otro de pedófilo y el otro le contesta que es drogadicto: ese es el nivel que muestran el magnate más rico del mundo y el hombre que tiene la botonera nuclear más poderosa del planeta. Y, desde ahí, se bajan los ejemplos de serenidad que va logrando la población a medida que transcurren los días.
También se conoció que EE.UU. logró crear en mayo 139.000 puestos de trabajo, por encima de los 125.000 empleos que se esperaban. Inmediatamente, el presidente Trump se lanzó en otra de sus peleas, exigiéndole a Jerome Powell que baja inmediatamente en por lo menos 1 punto la tasa base de la Fed, que sigue colocada en el 4,5% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner: “Ojalá no haya listas separadas”
LE PUEDE INTERESAR
Millonaria intervención para “planchar” el dólar
Pero a pesar de la presión de Trump, muchos inversores mundiales están intranquilos, están buscando posiciones refugio, como la onza de plata que se está poniendo de moda, y venden bonos de la Fed porque ven para adelante un dólar más débil. Por lo que subieron otra vez las tasas largas de EE.UU.: se pagó 4,1% anual a 1 año de plazo, 4,1% anual a 5 años, 4,5% anual a 10 años y 5% anual a 30 años. Y con eso en el exterior el dólar subió 0,8% contra el yen, 0,4% contra el euro, la libra y el chileno, 0,3% contra el franco suizo y 0,2% en China, pero bajó 0,2% en México y 0,4% en Brasil.
En el mercado cambiario local, los que tienen dólares en el colchón no solo no los sacan, sino que los están incrementando, ya que las compras de dólares suben en los bancos, pero los depósitos en esa moneda están bajando. Tuvo protagonismo la liquidación de la cosecha gruesa, y las cotizaciones del billete verde estuvieron hacia abajo. Con el dólar oficial a $1.205,86, el BCRA no intervino en el mercado de cambios y, al final del día, el BCRA perdió reservas por US$ 110 millones. En tanto que el dólar blue bajó $10 hasta $1.165, el Senebi bajó $2,66 hasta $1.206,63, el MEP bajó $3,60 hasta $1.192,40 y el contado con liqui bajó $6,58 hasta $1.195,42. Por lo que la brecha entre oficial y blue fue negativa del 3% y la del CCL con el mayorista fue del 1%.
En títulos públicos empiezan a aparecer algunos inversores que ven oportunidad porque en un mes, el 9 de julio, se pagarán amortizaciones de capital de los bonos AL30 y GD30 y cupones de todos los Bonares y Globales, por un total de nada menos que US$ 4.500 millones, el dinero está, y eso invita a entrar para aprovechar lo que se pueda ordeñar pronto. Así, con buen volumen, los bonos argentinos subieron 0,2% y el riesgo país se mantiene en 688 puntos básicos.
En papeles privados, la creación de empleo en EE.UU. supone que las tasas altas de la Fed no durarán demasiado tiempo, por lo que se desarrolló otra rueda en verde en la bolsa de Nueva York, con suba del 1% para el S&P, alza del 1,1% para el Dow y avance del 1,2% para el Nasdaq. En tanto que la Bolsa de San Pablo bajó 0,1% y la de México subió 0,5%.
Y en el mercado bursátil local, tras una semana durísima, con muchas bajas, la buena posición que tomaron los granos y el petróleo, más la ventana de nuevas colocaciones de títulos que está logrando Luis Caputo, permitió que la Bolsa porteña terminara la semana con algo de alivio. Así, con $63.924 millones operados en acciones y $74.856 millones en Cedears, el índice Merval subió 1,5%. Al tiempo que los ADR argentinos mostraron subas del 1% al 4% para Edenor, BBVA, Bioceres, IRSA, Telecom, Supervielle, TGS, Galicia e YPF, con bajas del 1% al 4% para Mercado Libre y Loma Negra.
Finalmente, en commodities, hubo un salto del 2,1% para el petróleo. Los metales preciosos actuaron mixtos. Los metales básicos fueron hacia abajo. Y los granos tuvieron mejoras en todas las variantes tanto en Chicago como en Rosario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí