

Cristian Girard
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de ARBA contó que se reunió con su par de ARCA, pero advirtió que la adhesión al plan nacional depende de una condición
Cristian Girard
Luego de los cruces por las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para que los argentinos saquen los dólares del colchón y aún sin abandonar el tono crítico contra la Casa Rosada, en la Provincia de Buenos Aires admitieron que existen negociaciones en curso para sumarse al plan que el propio gobernador, Axel Kicillof, había cuestionado como un “blanqueo encubierto”.
Así lo dio a conocer ayer el director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quien en conferencia de prensa contó que días atrás mantuvo un encuentro “cordial” con su par de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Alberto Pazo, para abordar este tema.
En esa reunión, contó el titular de ARBA, “nos propusieron firmar una adenda para adherir a la implementación del régimen simplificado de Ganancias. Estamos analizándolo y por esos días tendremos un nuevo intercambio con autoridades nacionales”.
No obstante, el funcionario bonaerense advirtió que antes hace “falta modificar la ley del Régimen Penal Cambiario, Régimen Penal Tributario, Ley de procedimiento Tributario y, fundamentalmente, la Ley de Prevención de Lavado de Activos. Sin esos cambios normativos no hay seguridad jurídica”.
Al analizar las medidas nacionales, Girard alertó que, “al relajarse los controles, fácilmente pueden proliferar maniobras de blanqueo de dineros que tienen un origen ilícito”.
Sin embargo, aclaró: “No es que vayamos a perseguir a nadie que tenga un canuto ni que estemos en contra de que usen dólares, ni que se mueva la actividad”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras tocar los $1.200, el dólar retomó la baja
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno quita subsidios de luz y gas a barrios privados y countries
Por otro lado, el director de ARBA cuestionó la reacción del Ejecutivo nacional luego de que el Gobernador pusiera reparos al proyecto frente a la posibilidad de que se generen maniobras de blanqueo de dinero ilícito.
“Hubo una reacción de construir una narrativa donde el Gobierno nacional es el defensor de los argentinos de bien y la gente que trabaja, y nosotros vendríamos a ser los soviéticos que pedimos seguridad jurídica”, protestó. El dardo fue para el titular de ARCA, quien acusó a Kicillof de tener mentalidad “soviética” y amenazó con restringir el acceso a la información a las provincias que no adhieran a la medida.
Finalmente, Girard insistió en que “hasta el momento no hay seguridad jurídica después del anuncio que hizo el Gobierno para blanquear los dólares” y ratificó que la postura de la Provincia “es clara y fue siempre la misma: cuando tengamos las normas para cambiar el régimen actual las vamos a analizar técnicamente y definiremos cómo avanzar. Pero nos parece que el debate válido debe darse en el Congreso, con todas las fuerzas políticas, democráticamente”.
En este sentido, trascendió que la administración de Javier Milei apura un proyecto de ley sobre el nuevo blanqueo de capitales para enviarlo esta semana al Parlamento.
Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien subrayó que apuntan a “darle todas las garantías” a los ahorristas que ingresen al sistema financiero los dólares guardados en el colchón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí