La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apps como ChatGPT están ganando terreno entre los jóvenes, pero detrás de las respuestas que ofrecen, siempre hay trabajo periodístico previo del que se nutren
La inteligencia artificial puede ser un buen complemento para los medios tradicionales / Web
Jóvenes platenses, cada vez más, recurren a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para obtener respuestas rápidas a sus dudas. Sin embargo, es crucial entender que, si bien estas tecnologías pueden ofrecer resultados inmediatos, toda la información que generan proviene de un trabajo previo realizado por periodistas y medios tradicionales. Se trata de un tema en pleno debate. Y varios platenses plantean su visión al respecto.
Según el Informe sobre Información Digital 2025 del Instituto Reuters, el 15% de los jóvenes menores de 25 años utiliza herramientas como ChatGPT cada semana para obtener información. En La Plata, esta tendencia también se refleja entre estudiantes y profesionales jóvenes, quienes optan usar estos asistentes virtuales en lugar de recurrir al diario, la radio o la televisión. Sol Romero, estudiante de Comunicación Social en la UNLP, señala: “Cuando tengo que resolver dudas rápido o temas complejos, le pregunto a la IA. Es práctico, y me da respuestas inmediatas. Pero sé que tengo que revisar todo, porque a veces la IA se equivoca o da respuestas que, si sabés del tema, te das cuenta que están mal”.
A través de estas herramientas, los usuarios pueden solicitar resúmenes, traducciones y respuestas a preguntas específicas, adaptadas a sus intereses, todo en tiempo real. Sin embargo, lo que muchos olvidan es que para que la IA pueda ofrecer esas respuestas, los periodistas ya tuvieron que investigar, cubrir hechos en el lugar y publicarlos, ya sea en medios impresos, digitales o televisivos. Y si esos periodistas no hubiesen hecho su trabajo, la IA no tendría contenidos para entregarles a los usuarios.
Muchos jóvenes en La Plata se sienten atraídos por la inmediatez y la personalización de la IA, lo que los lleva a desconectarse de algunos canales informativos convencionales. Tomás Aguirre, estudiante de Arquitectura, lo resume de esta manera: “Antes leía los diarios y veía noticias en la televisión, pero ahora prefiero que la IA me resuma todo. Igual, sé que se puede equivocar y que no me está contestando una persona física. Pero valoro la rapidez”.
Sin embargo, el uso de ChatGPT no reemplaza el trabajo realizado por los periodistas. La IA, aunque útil y rápida, se nutre de contenido que ha sido previamente elaborado y verificado por profesionales. Es decir, si los medios tradicionales no hicieran su trabajo de investigar y cubrir hechos, la inteligencia artificial no tendría nada sobre lo cual operar.
Si bien la inteligencia artificial se presenta como una solución rápida y conveniente para obtener información, su fiabilidad está en duda. Marta Giordano, docente jubilada, lo afirma con claridad: “La IA puede dar respuestas rápidas, pero a veces no tiene el rigor de los medios que investigan, verifican y publican. ¿Quién está detrás de la información que te da un chatbot? No es lo mismo que un periodista que tiene que responder ante una comunidad y una ética profesional”.
LE PUEDE INTERESAR
Programa de cortes y desvíos por obras
Para los expertos en comunicación, la IA no puede sustituir el trabajo de investigación, análisis y verificación de hechos realizado por los periodistas. Sebastián Gómez, docente de comunicación en dos colegios privados de La Plata, resalta: “La inteligencia artificial no tiene conciencia ética ni sentido crítico. Los periodistas son los que verifican y contextualizan la información, y eso es esencial para garantizar la calidad del periodismo”.
El acceso a la información a través de herramientas como ChatGPT puede ser conveniente, pero al evitar los medios tradicionales, los usuarios pierden la oportunidad de acceder a una variedad de perspectivas y de conocer los matices de las noticias. Francisco, estudiante de Ciencias Políticas, considera: “La IA te responde rápido, pero no te da los matices de una noticia. Si hay una crisis política o económica, el contexto es clave, y eso solo lo podés obtener de un medio que esté haciendo un análisis profundo”.
Los medios tradicionales, como EL DIA, continúan siendo cruciales para cubrir la actualidad local, provincial, nacional e internacional, ofreciendo análisis detallados y contexto que la IA no puede replicar. Además, la información de los medios locales es única, ya que está directamente vinculada a la comunidad, algo que la IA no puede producir por sí misma.
Finalmente, surge la gran pregunta: ¿pueden los medios tradicionales y las herramientas de IA coexistir? La respuesta parece estar en la complementariedad. Tomás Aguirre, especialista en nuevas tecnologías oriundo de Bahía Blanca y que pasó por la UNLP, lo planteó de esta manera: “Creo que la respuesta está en complementar, no en competir. La IA es útil para obtener información rápida, pero los medios siguen siendo necesarios para ofrecer análisis, verificaciones y contexto”.
El futuro del consumo informativo no parece estar en un solo camino, sino en la convergencia de diferentes formas de acceso a la información. Los medios tradicionales, con su rigor periodístico y su capacidad para investigar a fondo, seguirán siendo fundamentales para la calidad de la información. Y, aunque la inteligencia artificial pueda ofrecer respuestas rápidas, no debe perderse de vista que esas respuestas tienen un origen: el trabajo de los periodistas que investigan, verifican y dan contexto a los hechos.
“La inteligencia artificial no tiene conciencia ética ni tampoco sentido crítico”
“No es lo mismo un periodista que debe responder por lo que escribe que un chatbot”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí