

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ritmo fue alterado en el último año y en estos días se ve menos movimiento para contratos de vivienda
El panorama del mercado de alquileres para vivienda en La Plata ha dado un giro inesperado en las últimas semanas. La escasez de propiedades que caracterizaba el escenario anterior ha quedado atrás y hoy se observa una amplia oferta que, según referentes del sector, ya supera la demanda. La situación, según se analiza, podría derivar en una moderación de las cotizaciones actuales.
Gisela Agostinelli, martillera de “Agostinelli Propiedades”, lo resume de manera contundente: “Se revirtió la situación de meses atrás y hay muy poco movimiento de alquileres. Mucha oferta y poca demanda”. Esta dinámica de “ley de demanda y oferta” sugiere que los precios comenzarán a ceder. “Los valores antes no paraban de subir. Hoy están estables y me animo a decir que van a sufrir una baja”, explicó Agostinelli, quien añade: “Al no alquilarse, una propiedad genera gasto al propietario. Por lo tanto, también les conviene una baja razonable de valor para no tenerla desocupada”.
A pesar de la abundante oferta, las concreciones de contratos no se materializan con la misma fluidez. “Hay consultas pero las personas no terminan concretando el alquiler. Se les hace difícil el alquiler más los gastos de expensas y servicios”, observó Agostinelli.
La situación actual ha empoderado a los potenciales inquilinos, que ya no sienten la urgencia de cerrar un trato de inmediato. “Cómo las personas saben que hay, tampoco tienen esa desesperación por reservarlo ya porque mañana no consiguen. Saben que pueden seguir mirando tranquilos y si no es ése, porque se le alquiló, será otro”, analizó la martillera.
Esta actitud de espera contrasta fuertemente con la realidad de hace un año, cuando conseguir una propiedad era “una odisea”, según se relata en las inmobiliarias.
Además, la tendencia de los propietarios a mantener sus inmuebles desocupados se ha revertido en gran medida. “Son los menos. Los Propietarios se han dado cuenta que tener la propiedad desocupada no es lo que conviene, ya que hay actualizaciones a lo largo del contrato y se hacen por lo general por dos años y no por tres”, destacó Agostinelli, refiriéndose al cambio respecto al mandato de la ya derogada Ley de Alquileres 27.551, que extendía los contratos a tres años y era muy resistida.
Ramón Penayo, titular de “Penayo Propiedades” opinó que el escenario es bueno para el propietario o inversor: “La revalorización del peso, en relación al dólar es terrible. Antes un alquiler rendía 30 dólares y hoy está entre 260 y 280”. Por otro lado, analizó que “los sueldos no se han actualizado y se busca algo más económico. Hoy la gente busca, hace contraoferta y el propietario muchas veces deciden bajar porque mantenerlo cerrado genera un gasto”.
El lineamiento de contratación se mantiene en dos años de plazo con actualización cuatrimestral según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En cuanto a las tipologías más demandadas, aunque la oferta es amplia en líneas generales, la tendencia se expresa con mayor fuerza “en departamentos de uno y dos dormitorios”, según las fuentes consultadas en el sector.
El stock disponible es considerable, abarcando tanto las necesidades de estudiantes como las de familias.
Desde las inmobiliarias, no se descarta que la reciente reactivación de los créditos hipotecarios también actúe como un factor desinflador de la demanda de alquileres, ya que el dinero destinado a la renta podría dirigirse ahora al pago de una cuota hipotecaria.
“Me asombra cómo va tomando diferentes matices el sector alquileres. Cómo va cambiando constantemente. Poca oferta, mucha oferta, valores por las nubes, valores más bajos, valores estables”, reflexiona Agostinelli sobre la volatilidad del sector.
precios sobre la inflación
Todavía persiste una brecha entre las cotizaciones de los alquileres y la inflación general. Si bien el IPC cuatrimestral se ubica cerca del 12% (lo que implicaría un 3% mensual), y el INDEC registró una inflación del 1,5% en mayo, los alquileres han experimentado subas más pronunciadas.
Según Inquilinos Agrupados, en mayo los aumentos fueron del 7,2% en Capital Federal, 4,5% en la Región Pampeana, 6,2% en el Norte, 4,4% en Cuyo y 6% en la Patagonia.
Por estos días, las cotizaciones de referencia en el mercado local rondan los $240.000 para monoambientes, $360.000 para departamentos de una habitación y $450.000 para los de dos. Las cifras pueden variar significativamente en función de la ubicación, las comodidades, las expensas, los metros cuadrados, el estado del departamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí