

Cuando uno fuma en el interior de su casa, ésta también “fuma” / web
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Micropartículas tóxicas quedan en el entorno donde se fumó hasta más de un año, constituyendo una amenaza para la salud de niños, embarazadas y adultos mayores
Cuando uno fuma en el interior de su casa, ésta también “fuma” / web
El daño que puede causar un cigarrillo no termina al apagarlo. El “humo de tercera mano”, el que se adhiere a las paredes, las cortinas, los tapizados y los muebles en general- puede persiste en el ambiente mucho después de que el último cigarrillo se consumió, causar daños graves en personas que jamás fumaron en su vida, especialmente embarazadas, niños pequeños y bebés.
Frente a la escasa conciencia que existe en general en torno a este riesgo, especialistas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Unión Antitabáquica Argentina (UATA) salieron días atrás a alertar a la comunidad del impacto que tiene en la salud del entorno familiar.
A diferencia del humo tradicional (de primera mano) o del pasivo (segunda mano), el de tercera mano no se ve ni se huele fácilmente. Son micropartículas tóxicas que quedan en el entorno donde se fumó, y que pueden permanecer activas durante semanas, meses… o más de un año.
Con el paso del tiempo, y al contacto con el aire o la luz, estas micropartículas se reactivan y liberan compuestos peligrosos: desde nicotina hasta arsénico, plomo y nitrosaminas, un grupo de sustancias altamente cancerígenas.
“El humo de tercera mano no se disipa, se queda. Y sigue actuando en silencio”, advierte la especialista en Tabaquismo Ana Zanutto, presidenta de la Unión Antitabáquica Argentina, al señalar que “los más vulnerables a él son los que menos podemos proteger: animales domésticos, niños y bebés”.
En chicos pequeños, el contacto con superficies contaminadas puede alterar su desarrollo neurológico, su sistema inmune y su capacidad cognitiva. ¿Por qué? Porque respiran más rápido, gatean, tocan todo y tienden a llevar objetos a la boca, lo que los convierte en blancos fáciles para estos residuos tóxicos.
LE PUEDE INTERESAR
Cortes y desvíos por obras en diversos puntos de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Un platense asume al frente de la Federación Argentina de Cardiología
En mujeres embarazadas, la exposición al humo de tercera mano se vincula con bajo peso al nacer, partos prematuros, alteraciones del desarrollo fetal e incluso un mayor riesgo de depresión posparto.
Tampoco las mascotas no se salvan él: se ha comprobado un aumento de tumores en la nariz y el sistema respiratorio de animales que viven en hogares con fumadores, incluso si nadie fuma en su presencia.
El doctor Luis Cicco, cardiólogo de la Federación Argentina de Cardiología lo resume de forma contundente: “El humo de tercera mano es una forma de tabaquismo pasivo encubierto con consecuencias serias sobre el sistema cardiovascular”.
Entre los efectos ya documentados se encuentran infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades digestivas y respiratorias, incluso en personas que nunca fumaron ni estuvieron presentes cuando otros lo hicieron.
Un estudio realizado en España y el Reino Unido reveló que los autos donde se fuma presentan hasta seis veces más concentración de nicotina en el aire que los de no fumadores. Incluso días después, el aire en esos vehículos puede ser tan nocivo como el de un bar cerrado lleno de humo.
Frente a este panorama, la FAC y la UATA impulsan tres acciones urgentes: ambientes 100% libres de humo, tanto públicos como privados; limpieza o renovación de espacios, tapizados, alfombras y objetos contaminados; y campañas de concientización, con carteles visibles en medios de transporte y espacios compartidos que adviertan sobre el peligro del humo de tercera mano.
“El cigarrillo se apaga, pero sus consecuencias siguen activas. Y eso también hay que apagarlo”, resaltan desde las entidades en su campaña de conciencitación.
Cuando uno fuma en el interior de su casa, ésta también “fuma” / web
“El humo de tercera mano es una forma de tabaquismo pasivo encubierto con consecuencias serias sobre el sistema cardiovascular. El cigarrillo se apaga, pero sus consecuencias siguen activas. Y eso también hay que apagarlo”. Luis Cicco - Médico cardiólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí