
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por fraude contra la administración pública. La justicia determinó que durante su mandato favoreció de forma sistemática al empresario Lázaro Báez. La maniobra derivó en un perjuicio multimillonario contra el Estado nacional. Estos son los puntos clave de un largo proceso que concluyó con la confirmación de la pena a la exmandataria:
Un decreto clave y fondos sin control
Una de las piezas fundamentales de la maniobra fue el decreto presidencial 54/2009, que modificó un fideicomiso para que la Dirección Nacional de Vialidad pudiera recibir fondos sin restricciones. El tribunal consideró que esta norma “creó una fuente ilimitada de financiamiento” en un “contexto de opacidad”, que permitió a los funcionarios disponer de los recursos con total discrecionalidad.
Cristina Kirchner también delegó en su secretario de Obras Públicas, José López, la potestad de modificar ese fideicomiso. Esa decisión fue clave para el desvío de fondos. Según el juez Mariano Borinsky, integrante de la Cámara de Casación, esto resultó en un grave daño para el erario público y demuestra que la entonces mandataria “conocía y aprobaba” la maniobra.
El ascenso exprés de Báez
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia le dio cinco días a Cristina para presentarse e ir presa
Otro eje del caso fue la creación ad hoc de Lázaro Báez como empresario de la construcción, apenas asumió Néstor Kirchner la presidencia. “De la noche a la mañana se convirtió en contratista del Estado, sin tener antecedentes ni empresas a su nombre”, señaló el fiscal Luciani. Báez era amigo personal de Kirchner y, según la acusación, su rol fue clave para montar un entramado que se extendió luego bajo la presidencia de Cristina Fernández.
Hotesur y el dinero que volvía
La justicia también valoró los indicios de que parte de los fondos adjudicados a Báez regresaban al entorno presidencial a través de empresas familiares, una hipótesis que se investiga en la causa paralela conocida como Hotesur. Aunque ese expediente aún no fue juzgado, los jueces del caso de la obra pública señalaron que el flujo de dinero del Estado hacia el empresario Báez terminaba, en parte, en los negocios privados de los Kirchner.
Chats, reuniones y un plan para “limpiar todo”
Una de las pruebas más contundentes fueron los mensajes de WhatsApp extraídos del celular de José López, quien se convirtió en una pieza central de la investigación. En esos chats se evidenció la existencia de reuniones entre López, Cristina Kirchner y Báez durante los últimos días de su gobierno, entre noviembre y diciembre de 2015, tras la derrota electoral ante Mauricio Macri.
Los fiscales identificaron lo que denominaron el “plan limpiar todo”, consistente en cerrar las empresas de Báez, despedir trabajadores y garantizar el cobro de los pagos pendientes por obras públicas inconclusas. De hecho, en ese lapso Báez cobró 537 millones de pesos por trabajos que no fueron terminados.
En los intercambios también se habla de reuniones en Olivos con “la jefa” o “la Pta.”, en referencia directa a la expresidenta. Según los jueces, Cristina Kirchner no solo estaba al tanto, sino que “avaló y coordinó” el tramo final de la maniobra.
Obras sin terminar, cartelización y sobreprecios
Durante el juicio se presentaron múltiples pruebas de obras abandonadas, tramos sin pavimentar y contratos adjudicados con sobreprecios. Las licitaciones eran ganadas por empresas del propio grupo Austral, sin competencia real, lo que configuró un esquema de cartelización para quedarse con la obra pública.
Este sistema se ejecutó a través de López, quien luego protagonizaría el escándalo de los bolsos con nueve millones de dólares lanzados a un convento. La falta de control y las licitaciones amañadas fueron el canal para garantizar a Báez el cobro de cifras millonarias del Estado.
Una estructura de poder y negocios
La sentencia consideró probado que Cristina Kirchner utilizó su rol como presidenta para garantizar el desvío de fondos en favor de un empresario amigo y socio comercial. El plan, iniciado durante la gestión de Néstor Kirchner, se perfeccionó bajo su presidencia y terminó afectando gravemente al patrimonio del Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí