

Comerciantes locales vinculan la venta exponencial con su amabilidad para con el ‘bolsillo’ / Roberto Costa
Kristi Noem, tras el acuerdo para eliminar las visas: "Sería muy difícil que sea en menos de un año"
Gimnasia concretó la llegada de Sebastián Lomónaco: cuándo se sumará a los entrenamientos
Comenzaron las obras de la nueva plaza República del Perú en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Guido Carrillo fue operado con éxito en La Plata por la fractura de tabique nasal
Elecciones 2025: la Junta Electoral publicó el padrón y ya se puede consultar dónde votar
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Nuevo round: el Gobierno le aumentó a la AFA los aportes jubilatorios
“La peor escuela”: un nene fue testigo de un crimen familiar
El lunes arrancó como para no levantarse de la cama: cómo estará el clima en La Plata
El Gobierno completó el proceso para el ingreso de más vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles
Qué se dijeron Tini Stoesell y Antonela Rocuzzo en la presentación de De Paul en Inter Miami
El Gobierno avanza con con el proyecto de privatizar Intercargo
En La Plata, asoman campañas con mensajes nacionales y locales
Atención con la hepatitis: avanza su tipo más peligroso en el país
Demolición 'mecánica' en La Plata: paso a paso, cómo derribarán en el depósito de diagonal 77 y 48
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por delante del cerdo y de la vacuna, la aviar se ubica como la predilecta de las mesas de la Ciudad. El kilo ronda entre los $3.000 y $3.600, y hay muchas promociones según el corte. La suprema -la opción más cara- $9.000
Comerciantes locales vinculan la venta exponencial con su amabilidad para con el ‘bolsillo’ / Roberto Costa
Pechuga, suprema, pata y muslo, alitas, en milanesas o completo. Las variantes en las que se puede comprar y comer el pollo, es una de las características que hicieron de su consumo, una costumbre en la mesa de los platenses. A ello, aseguran clientes y vendedores, se suma el ‘precio accesible’ y la cantidad de porciones que rinde.
En sintonía, Carlos Sinesi, director ejecutivo del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), expresó: “El consumo actual de pollo es de unos 47 kilos por habitante por año. Eso nunca había pasado en la Argentina, superó por primera vez el consumo de carne vacuna”.
El pollo se ubica por delante de la carne vacuna y de cerdo, y se consolida como la proteína más elegida por los argentinos.
Según la autoridad del CEPA, hubo aumentos en el producto aviar pero en las góndolas de la Ciudad, todavía no impactó la actualización.
Cristian, dueño de una carnicería ubicada en calle 2, entre diagonal 80 y 46, afirmó a EL DIA: “Nosotros tenemos el mismo precio desde que comenzó el año”. Y contó por qué es uno de los productos más vendidos: “La carne vacuna continuó en ascenso de precios y mientras, el pollo se mantuvo. Entonces la gente buscó la alternativa económica. Algunos ejemplos: el kilo de pollo vale tres veces menos que el de carne, y dos kilos de milanesa de pollo cuestan lo mismo que uno de carne vacuna”, analizó el vendedor.
A su vez, en una pollajería que está en diagonal 80 entre 47 y 4 la venta es a través de promociones. “El pollo siempre es un poco más barato que la carne vacuna. Acá hay muchos descuentos y promociones. Tenemos una para estudiantes por ejemplo, sabiendo que es una Ciudad universitaria”, analizó Javier, vendedor.
LE PUEDE INTERESAR
Ciudad sin dengue: entre la inmunización y el factor vacuna
LE PUEDE INTERESAR
Cerró otra calesita y ya quedan poco más de 10 en La Plata
A su vez, es una comida eficaz: “Por ejemplo con 3 kilos de pata y muslo, y 2 de milanesas -que es una de nuestras promociones- una familia tipo de cuatro personas se alimenta quizás dos días enteros y no gasta más de 25 mil pesos”, contó el empleado.
Asimismo, ambos comerciantes destacaron la carne de cerdo como una variante más económica que la vacuna y diferente a la aviar.
“El cerdo vale un poco más que el pollo y la mitad de la carne”, sentenció Cristian. Javier, por su parte, sumó: “Es una buena opción porque tiene muchos cortes: solomillo, bife deshuesado, bondiola, entre otros”.
En esa línea, Carlos Sinesi, aseveró: “El pollo tiene la capacidad de adaptarse al bolsillo de todos. En este contexto, sigue siendo una opción nutritiva y económica que acompaña a las familias argentinas de todos los días”.
Adolfo, dueño de la carnicería ubicada en calle 3 entre 45 y diagonal 80, ofreció una perspectiva distinta: “En la Ciudad, hay una gran competencia de marcas porque también hay una importante demanda. Eso provoca una estabilidad de precios” y analizó el contexto actual: “Hoy la gente no se preocupa por la calidad sino compra el ‘precio cartel’, es decir, lo más barato. Se consume de acuerdo al bolsillo”.
El kilo de pollo entero ronda entre los $3.000 y $3.600. A su vez, los tres kilos de pata y muslo, entre $7.800 y $8.500; tres kilos de alitas entre $5.400 y los $6.000. La suprema, el corte más caro, cuesta entre $9.000 y $12.000 el kilo, pero se consiguen promociones de 3 kilos por $33.000. Otro infaltable en la heladera es la milanesa: en promedio, dos kilos por $15.000.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9744 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí