
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prevost (centro) y Mario Poli, en la inauguración de la Biblioteca Agustiniana de Buenos Aires, el 28 de agosto de 2004 / web
La elección de León XIV como nuevo Papa volvió a poner en primer plano la espiritualidad agustiniana. Esto se debe a que Robert Francis Prevost ingresó joven a la Orden de San Agustín y fue misionero durante más de una década en Perú, antes de convertirse en obispo de Chiclayo, luego cardenal, y finalmente sucesor de Pedro.
Para comprender el entramado en el país, la presencia de los agustinos en lo que hoy es suelo argentino se remonta al siglo XVII, cuando frailes provenientes de la jurisdicción de Chile comenzaron a evangelizar en la región de Cuyo, con lo que fundaron las primeras casas religiosas en San Juan (1642) y Mendoza (1657). Durante el periodo colonial, la orden alcanzó gran relevancia, con figuras como Fray Melchor de Maldonado y Saavedra y Fray Nicolás Hurtado de Ulloa, ambos obispos de Córdoba del Tucumán. Sin embargo, la Ley de Reforma de los Regulares de 1823 provocó una fuerte secularización que casi extinguió su presencia.
Fue recién en 1900 cuando cuatro religiosos agustinos regresaron al país para restablecer la Orden primero en Buenos Aires y expandirla, luego, hacia Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, Rosario y otras ciudades. Desde entonces, la labor agustiniana no solo se centró en lo educativo y parroquial, sino también en la misión profunda, con especial énfasis en regiones rurales del noroeste del país, como lo demostró la creación en 1969 de la Prelatura de Cafayate (Salta), un territorio marcado por la diversidad cultural y las necesidades sociales.
Más allá de su obra concreta, los agustinos sostuvieron una espiritualidad singular, centrada en la interioridad, el trabajo comunitario y una vida compartida sin propiedad personal.
“San Agustín no entendía la pobreza como no tener, sino como no tener nada propio. Todo se comparte, y la búsqueda de Dios se hace juntos”, señaló el obispo agustino y auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey. Asimismo, la forma de vida se tradujo en una gran cercanía con los pueblos originarios, la promoción de los derechos humanos y una apuesta por la educación como herramienta de transformación social. No se trata de una orden marcada por el dogmatismo o la rigidez, sino de una comunidad que, fiel a su fundador, busca a Dios “dentro de sí misma” y lo encuentra en la experiencia fraterna.
En 2002, con la unificación de las ramas regionales, nació el actual Vicariato San Alonso de Orozco de Argentina y Uruguay, que hoy anima a parroquias, colegios y misiones.
LE PUEDE INTERESAR
La plaza de San Pedro se rindió ante su nuevo Sumo Pontífice
LE PUEDE INTERESAR
Reacciones en el mundo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí