
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 133 cardenales no llegaron a un acuerdo ayer en la primera votación para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica. Hoy continúan las votaciones en la Capilla Sixtina
CIUDAD DEL VATICANO
El humo negro que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina ayer, indicó que no se eligió a un papa en la primera votación del cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
El humo salió a las 9 de la noche, unas cuatro horas después de que 133 cardenales entraran solemnemente en la Capilla Sixtina, tomaran sus juramentos de secreto y abrieran formalmente el ritual centenario para elegir a un sucesor del papa Francisco para liderar la iglesia de 1.400 millones de miembros.
Al no asegurar nadie la mayoría de dos tercios necesaria, u 89 votos, los cardenales se retiraron a descansar a las residencias del Vaticano donde permanecen recluidos. Regresarán a la Capilla Sixtina en la mañana de hoy.
Horas antes, con el grito de “extra omnes” -“todos fuera” en latín- las enormes puertas de la Capilla Sixtina se cerraron y los cardenales comenzaron el ritual secreto y centenario para elegir a un nuevo líder de la Iglesia Católica, dando inicio al cónclave más geográficamente diverso en los 2.000 años de historia de la fe.
Los cardenales, vestidos de rojo, ingresaron de dos en dos a la Capilla Sixtina entonando la meditativa “Letanía de los Santos” mientras una fila de guardias suizos se mantenía en posición de atención. El himno, y el que le siguió, imploran a los santos y al Espíritu Santo que ayuden a los cardenales a encontrar un sucesor del papa Francisco para liderar la Iglesia Católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado durante el reinado de Francisco y un fuerte candidato a sucederlo como papa, encabezó el proceso como el purpurado de mayor edad, pero menor de 80 años, elegible para participar en el cónclave.
Hablando en latín, Parolin se situó ante la obra maestra de Miguel Ángel “El Juicio Final” y dirigió a los cardenales en un extenso juramento. Cada uno lo siguió, colocando su mano sobre el Evangelio y prometiendo en latín mantener el máximo secreto.
El dramático ritual fue más colorido de lo que incluso Hollywood podría crear, un despliegue de colores, cánticos, incienso y solemnidad que subrayó la seriedad del momento. Afuera, en la Plaza de San Pedro, cientos de personas observaban el proceso en pantallas gigantes hasta que la transmisión del Vaticano se cortó.
Procedentes de 70 países, los cardenales se aislaron del mundo exterior, entregaron sus celulares y se bloqueó la cobertura alrededor del Vaticano para evitar que puedan comunicarse hasta que encuentren un nuevo líder para la institución.
Francisco nombró a 108 de los 133 “príncipes de la Iglesia”, eligiendo a muchos religiosos a su imagen y semejanza de países tan lejanos como Mongolia, Suecia y Tonga, que nunca antes habían tenido representación cardenalicia. Su decisión de superar el límite habitual de 120 cardenales electores e incluir a más jóvenes del llamado “sur global” -aquellos países a menudo marginados y con menos poder económico- ha inyectado un grado inusual de incertidumbre en un proceso que siempre está rodeado de misterio y suspenso, con señales de humo que indicarán al mundo si se ha elegido un papa o no.
Muchos no se conocían hasta la semana pasada y lamentaron no haber tenido más tiempo para hacerlo, lo que plantea dudas acerca de cuánto tiempo podría tardar un religioso en asegurar la mayoría de dos tercios, u 89 votos, necesarios para convertirse en el 267º pontífice.
“Esperar y ver, un poco de paciencia, esperar y ver”, expresó el cardenal Mario Zenari, embajador del Vaticano en Siria.
Una columna de humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales no lograron elegir nuevo pontífice / AFP
En las primeras horas del día, el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, presidió una misa matutina en la basílica de San Pedro, donde instó a los votantes a dejar de lado los intereses personales y encontrar un Papa que valore la unidad. El mundo de hoy necesita un líder que pueda despertar conciencias, expresó. “Oremos para que Dios conceda a la Iglesia un Papa que sepa cómo despertar mejor las conciencias de todos y las energías morales y espirituales en la sociedad actual”, dijo Re.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí