

Más de 20 años juntos cumple el mató a un policía motorizado, que toca el sábado en La Plata
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Pedro Silva Torrejón sigue entrenando diferenciado y es la duda para jugar con Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras celebrar los 20 años de su primer disco, la banda vuelve a su Ciudad para cerrar “Súper Terror” y abrir una nueva etapa
Más de 20 años juntos cumple el mató a un policía motorizado, que toca el sábado en La Plata
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Veinte años ha sido un montón para El Mató, una pandilla de amigos que consiguió alcanzar el sueño de vivir de la música: el aniversario de su primer disco fue la excusa para juntarse el año pasado a tocar viejas canciones, y algo de eso habrá el sábado, cuando la banda platense vuelva a casa para presentarse en Atenas. Es un poco “despedida de la gira del último disco, ‘Super Terror’”, dice Santiago Barrionuevo, Santiago Motorizado. Pero es un poco “una mezcla”, promete, de la lista de la gira del disco presentado en 2023 y de la de los shows del aniversario.
Se cierra “Súper Terror”. ¿Y qué se abre? “Es sorpresa todavía”, se ríe Santiago, en diálogo con EL DIA. Igual, algo adelanta. “Tenemos varios proyectos”. Uno es un disco, hermano del último. “Cuando grabamos ‘Súper Terror’ en Sonic Ranch teníamos proyectadas 20 canciones: muchas ideas que habían quedado atrapadas por la pandemia. Llegando al final del proyecto nos pareció un poco ambicioso completar veinte temas, y además se habían formado dos grupos de canciones que tenían caminos diferentes. Así que el proyecto se partió en dos: le dimos cierre a lo que fue ‘Súper Terror’ y quedaron pendientes estas canciones que en algún momento tendremos que terminar, que van a dar forma a un nuevo álbum”, explica.
Además, otro aniversario. “Se cumplen 20 años del comienzo de la trilogía, de ‘Navidad de reserva’, queríamos hacerle algún homenaje a los tres discos. Nos divierte revisitar los temas de esa etapa, la trilogía fue muy importante. Pero estamos viendo qué hacer”, cuenta Santiago. Argentina siempre da revancha: “Veinte años después parece que narramos algo que puede encajar en el presente, como una especie de profecía”, ríe el frontman de la banda. Para no llorar, tal vez.
El clima de esta época, ciertamente, tiene algo del de aquella “Navidad de reserva”, de esas canciones de melancolía barrial cantadas al calor de la sociedad argentina post colapso. “En aquel 2005 salíamos de una crisis fuerte, era el comienzo de una etapa virtuosa. Y ahora no pareciera serlo”, recuerda. La trilogía comenzaba con esa “Navidad de reserva” y terminaba con el apocalipsis, en “Día de los muertos”, de 2008, donde “mezclamos varias cosas que nos entusiasmaban”: se dan cita el cine clase B, una mirada mística, el lenguaje religioso y escenas de la vida cotidiana en un disco poblado de himnos.
“Hoy vuelve a dar vueltas esa idea del fin del mundo: es un concepto que se utiliza mucho en las series, también está la muerte del Papa, las guerras que acechan al mundo… Está dando vueltas ese espíritu, al menos al nivel de las sensaciones. Después, en realidad, siempre hubo guerras, conflictos”, opina Santiago.
En ese mundo, siempre al borde del apocalipsis, ¿qué puede aportar la música? “No se puede vivir sin música, sin arte”, afirma tajante. “Siempre aporta algo. Ya sea como descanso a la dinámica cotidiana, que a veces nos abruma, o como ese momento donde volvemos a sensibilizarnos, porque el mundo nos empuja siempre a un lugar insensible, nos aleja de la empatía, nos obliga a generar una especie de coraza, porque el mundo es, básicamente, un lugar horrible”.
LE PUEDE INTERESAR
Habló Branca: “Mi verdad va a estar donde tenga que estar”
“Pero”, cierra, “aprendemos a vivirlo, a aferrarnos a las cosas que nos hacen bien: una de esas cosas es la música. Y además de esa experiencia, la música tiene el poder de, a través de las palabras y las melodías, penetrar en otra parte de nuestra cabeza que siempre está en otro registro. Y puede colocar una idea, una frase, algo que te librere, aunque sea un centímetro, que es un montón. Y eso genera los cambios, o la sensación de que hay otras cosas que también están pasando, y que uno puede cambiar algo. Las canciones tienen ese poder, de agarrarnos en un lugar sensible y sacudirnos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí