

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno avanza con la idea de un nuevo "blanqueo", pero esta vez volcado al consumo
Escuchar esta nota
Falta, pero el Gobierno avanza en la idea de lanzar un nuevo blanqueo, otro más, aunque no se presente de esa manera. El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó algunos detalles respecto de las medidas que se dijo estaban trabajando y se cree que serán anunciadas dentro de poco días. "Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", señaló Caputo.
En concreto, lo que Caputo pretende es facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deba dar explicaciones sobre el origen de los fondos. Y aunque oficialmente todavía no se especificó, el monto que estarían manejando es el de hasta 100 mil dólares.
“No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos”, explicó Caputo sobre por qué, a su entender, la gente resguarda sus dólares en lugar de gastarlos. Dólares que están fuera del sistema financiero, lo que implica, en gran medida, que no están declarados.
Para llevar a la práctica lo que Caputo pretende es necesario una serie de medidas del Banco Central, el ministerio de Economía y ARCA para que pueda efectivizarse. Un ejemplo es la información que los comercios deben pedir al momento de realizar una venta en función del monto. “Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones como gastas la plata”, indicó el titular del Palacio de Hacienda, quien dijo que se apunta a “no dar explicaciones sobre lo que gastes sin tener que dar explicaciones”.
El año pasado el Gobierno nacional lanzó un blanqueo de capitales que significó la regularización de 20 mil millones de dólares en efectivo. Lo que ahora se está evaluando en un "blanqueo encubierto" en el que la gente lleve los dólares que pueda tener en cajas de seguridad o en su propia casa y los utilice para la compra de electrodomésticos, un terreno, un vehículo, una casa o construir sin que tenga que explicar el origen. Trascendió que a nivel oficial estiman que los argentinos tienen unos 300 mil millones de dólares en esa condición.
El ingreso de divisas permitiría al Gobierno mantener la calma cambiaria con el dólar más cerca del piso de las bandas de flotación, que sería un valor de $1.000, mientras que actualmente se encuentra exactamente en el medio, en torno a los $1.200.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión por el Súper Iva entre la Rosada y gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
Sube el dólar oficial y las acciones no se recuperan
Pero no sólo es necesario una serie de medidas que permitan desregular la utilización de dólares para un "uso cotidiano", sino también ver cómo conjuga con los compromisos que incluso el propio gobierno de Javier Milei firmó con el FMI, como la implementación de las recomendaciones que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) contra el lavado de dinero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí