
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio de Caputo para dividir el cobro del gravamen entre Nación y las provincias potenció el malestar de los mandatarios, que acumulan una batería de reclamos
El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, molestó a los gobernadores / NA
Un nuevo foco de tensión enfrenta a la administración de Javier Milei con los gobernadores. Castigados por un ajuste que no cede, la paralización de la obra pública, la poda de los fondos coparticipables y las deudas previsionales, los mandatarios suman ahora un nuevo motivo de malestar. Tiene que ver con el denominado “Súper Iva”, una medida que, según anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, se proyecta como parte de una reforma tributaria con la que el Gobierno pretende que las provincias compartan con la Nación el cobro del gravamen.
El objetivo oficial, se anunció, es “fomentar la competencia fiscal entre jurisdicciones”.
Así lo explicó Caputo en un programa de streaming: “Vamos a dividir el IVA entre Nación y provincias. Cobraríamos 9% sobre el 21% que es el IVA y las provincias pondrán el suyo”, dijo e insistió en que la idea es “generar competencia impositiva entre provincias. Es muy difícil para nosotros negociar porque no tenemos jurisprudencia sobre ellas. La mejor forma es hacerlas competir”.
Según aseguró el ministro, el gasto público bajó de manera significativa en el ámbito nacional, pero se mantuvo casi constante en las provincias. “Nosotros bajamos de 28 puntos del PBI en 2020 a 17 puntos. Las provincias bajaron de 16 a 15. Las municipalidades siguen igual, en tres puntos. Entonces el esfuerzo lo hizo Nación”, advirtió.
El funcionario agregó después que, dado que los ingresos brutos representan el 80% de la recaudación provincial, la única manera de inducir una baja es alentando la competencia fiscal con un esquema en el que las distintas jurisdicciones tengan incentivos para bajar sus alícuotas y atraer inversiones.
“Algunas provincias dirán: ‘Si bajo ingresos brutos, más empresas se radican en mi territorio y termino recaudando más’. Eso es lo que buscamos con este nuevo esquema”, remarcó.
En esa línea, detalló que el nuevo modelo permitiría que cada provincia establezca su alícuota de IVA. “Nosotros cobramos nuestra parte y ellos definen el resto. Pueden poner un 11, un 10 o un 5%. La competencia hará el resto”, subrayó.
El titular del Palacio de Hacienda reconoció, no obstante, que la iniciativa será enviada al Congreso Nacional cuando lo decidan “los tiempos políticos” y que eso es algo que definirá el Presidente. Antes debe conocerse la reforma fiscal, que tiene que pasar sí o sí por el Congreso, por lo que no estará antes del recambio legislativo de diciembre de 2025. Si se aprueba, su aplicación recién entraría en vigencia en 2027.
De todas maneras, el anuncio de la medida ya genera inquietud entre los gobernadores. De hecho, hoy mandatarios aliados y opositores se reunirán en la ciudad de Paraná, en el marco de un seminario organizado conjuntamente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos, que encabeza Rogelio Frigerio. Ya confirmaron su presencia el gobernador bonaerense Axel Kicillof; Ignacio Torres (de Chubut); Maximiliano Pullaro (de Santa Fe); Raúl Jalil _(de Catamarca); y Sergio Ziliotto (de La Pampa). En ese marco, debatirán sobre los desafíos del desarrollo productivo de las provincias y aunque el tema del “Súper IVA” no integra la agenda formal del seminario, nadie descartaba ayer que finalmente se termine colando a último momento.
La iniciativa enciende alarmas entre gobernadores que, por caso, ya empiezan a señalar que “no todos los distritos parten del mismo punto” y que las regiones con recursos naturales como la Patagonia o el Litoral podrían sacar mayor ventaja que otras provincias sin esa base económica.
En el Ministerio de Economía aclaran que la reforma contemplará ese reclamo, a los fines de generar una competencia impositiva entre distritos subnacionales.
Pero además, los gobernadores están molestos por una reciente medida del Gobierno que modifica el esquema de anticipo del Impuesto a las Ganancias y el de retenciones del IVA en operaciones aduaneras. Esto reduce hasta fin de año el monto a recaudar por ambos tributos, que representan el 90% de los fondos coparticipables de las provincias.
Aunque en el Gobierno aseguran que “no hay ningún cambio sustancial” en la coparticipación, que esto será temporal y se recuperará en meses posteriores, la medida cayó muy mal en las provincias porque comenzará a impactar en junio, justo cuando las distintas administraciones públicas deben planificar el pago del medio aguinaldo.
LEA TAMBIÉN
“Queremos que se usen los dólares”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí