
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras Julieta Makintach fue separada de un cargo en la Universidad Austral, solicitaron presencia de la Suprema Corte en el recinto
En la cuerda floja. La jueza Makintach salpicada por los videos / web
Todo mal. La jueza Julieta Makintach vive horas de muchas exposición por sus videos en torno al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. A pesar de que en su círculo íntimo asegura no haber cometido irregularidad alguna, el material que salió a la luz el pasado domingo la deja en una posición muy complicada.
Según las voces predominantes en los tribunales de San Isidro, tiene un pie y medio afuera del caso y una ola de denuncias que amenaza incluso con romper en pedazos su carrera.
Por eso uno de los querellantes pidió que un veedor de la Suprema Corte bonaerense esté presente en la audiencia de hoy, donde se decidirá si se anula el debate y se debe empezar de foja cero con una nueva integración de magistrados.
Para colmo de males, desde la Universidad Austral le dieron un empujoncito a Makintach, a quien apartaron de sus funciones docentes.
“La Facultad de Derecho de la Universidad Austral informa que, a partir del lunes 26 de mayo, han quedado interrumpidas por tiempo indeterminado las tareas docentes de dedicación simple que venía desempeñando Julieta Makintach en nuestra institución”, indicó en un comunicado la alta casa de estudios.
En este sentido, la entidad indicó que “se ordenó la instrucción de un sumario” con el fin de “investigar el caso”, a la vez que añadió: “Adicionalmente, se ha dispuesto de manera cautelar la suspensión inmediata de sus funciones docentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Kim: definen la situación del menor de 14
La jueza proviene de una familia judicial. Su padre, Juan Makintach , fue uno de los jueces con más experiencia en San Isidro.
En 1998 ingresó al Juzgado de Transición Nº 4. Luego formó parte de la secretaría del Juzgado de Garantías Nº 3 de San Isidro. Y desde el 2017 es jueza del Tribunal Nº 2 del mismo Departamento Judicial.
Makintach también es magister en Derecho Penal. Se presenta en Linkedin como profesora de Derecho Penal y coach ontológica.
También se la conoce por sus fotos sensuales en distintos centros de recreación, las que para muchos -al margen de resaltar su figura- no guardan relación con la investidura que detenta.
En primer término, se avisora un debate muy caliente en la presente jornada, porque tendrán que resolver los pedidos de recusación que lloverán sobre la figura de Makintach.
El problema es que, quienes deben analizarlas, son los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, quienes aparecen en algunos de los crudos que generaron tanto revuelo.
¿Sabían esos dos magistrados lo que estaba haciendo Makintach? La afirmación en sentido contrario es difícil de imaginar.
En tal sentido, trascendió que no habría requerido autorización para ingresar en los tribunales de San Isidro el domingo previo al inicio del juicio, cuando hizo parte de los inserts para el documental por el que es investigada, así como la entrevista.
Ese día no estaba sola: iba acompañada de parte del equipo de la productora del audiovisual centrado en ella.
Ese detalle, no menor, suma un capítulo más al cúmulo de “irregularidades” que sostiene la acusación en las que incurrió la jueza del escándalo.
La magistrada quedó en el ojo del huracán cuando el abogado Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque (uno de los siete profesionales de la salud que son juzgados), pidió su recusación por una serie de preguntas que le realizó al testigo Víctor Stinfale y la imputada Agustina Cosachov.
“Cuando declaró Cosachov, ante una pregunta de Makintach, noté por el modo y contenido una pregunta inquisidora. Evalué un pedido de recusación. Por el modo, gestos y contenidos, está adelantando el contenido de su veredicto”, afirmó, ante la sorpresa de la magistrada.
El planteo fue acompañado por Vadim Mischanchuk, abogado de la psiquiatra, quien estaba presente en la sala.
Los jueces no avanzaron en la recusación, por lo que Rivas elevó su planteo a la Cámara de Apelaciones, que también deberá expedirse sobre esta cuestión.
Luego se sumó el cuestionamiento del último martes por parte de Patricio Ferrari , uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, quien pidió la suspensión del debate hasta que se investiga la presunta realización de un documental del debate con la autorización de Makintach debido a la “gravedad institucional” que se plantea.
Las cuestiones argumentadas por la acusación están vinculadas con la presencia de al menos tres personas que quedaron registradas en una filmación de la Corte Suprema de Justicia bonaerense en la primera audiencia del debate.
En las imágenes se observa cómo una de las personas tomó una cámara tipo reflex y comenzó a filmar. El acto fue alertado por una mujer policía que custodiaba la sala. Luego de detener la filmación unos minutos, regresa a tomar registro.
El fiscal también se manifestó sobre el cambio que se realizó en la presidencia del TOC 3 de San Isidro, que pasó del juez Maximiliano Savarino a su colega Makintach.
Esta conformación, con la jueza Verónica Di Tommaso completando el tribunal, fue recusada por las partes, por lo que se volvió a la conformación habitual.
“En esa misma audiencia última fuimos testigos presenciales lo que para nosotros fue un paso de comedia que consistió en el ingreso de la doctora Makintach en el medio de ustedes. Esto compromete el prestigio del Poder Judicial. Lo digo con mucha impotencia y bronca”, afirmó el fiscal general adjunto.
Por este detalle, el abogado platense Martín De Vargas también la denunció por usurpación de títulos y honores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí