Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alertan sobre la necesidad de “humanizar” la toma de decisiones en el campo y llaman a sumar más profesionales al asesoramiento técnico.
Escuchar esta nota
El docente e investigador de la Universidad Nacional de La Pampa Martín Díaz Zorita advirtió sobre una problemática creciente que atraviesa al sector agropecuario en todo el país: la escasez de ingenieros agrónomos. En el marco del último Simposio de Fertilidad realizado en Rosario, remarcó que esta falta de profesionales impacta directamente en la toma de decisiones estratégicas en el campo. “Nos falta humanizar el proceso. No alcanza con tecnología: se necesitan personas que acompañen y entiendan la realidad de cada productor”, sostuvo.
La discusión se dio en torno a la preocupación por las “brechas de rendimiento” en los cultivos, un concepto ya instalado pero que, según Zorita, aún no se aborda con la profundidad necesaria. “El 90% de los cereales y el 70% de la soja se fertilizan, pero podríamos lograr hasta un 17% más de rendimiento si se hiciera de forma más eficiente”, afirmó.
Zorita, referente en fertilidad de suelos, explicó que muchos suelos del país presentan niveles insuficientes de nutrientes, lo que impide que los cultivos aprovechen el agua disponible de manera adecuada. “La nutrición es insuficiente para que las plantas expresen todo su potencial. El agua está, pero faltan nutrientes”, sostuvo.
A esto se suma una problemática estructural: la planificación agronómica suele llegar tarde. “Primero se planifican los cultivos y después se consulta al agrónomo. No debería ser así. La intervención del profesional tiene que estar desde el origen, en el diseño de la estrategia productiva”, explicó.
La falta de ingenieros agrónomos no se limita a una región. Según el especialista, es una tendencia nacional que se explica por varios factores. “Los egresados consiguen trabajo rápido, pero pocos se orientan al asesoramiento técnico. Requiere mucho compromiso, esfuerzo físico, disponibilidad de tiempo y, muchas veces, resignar fines de semana o eventos familiares”, relató.
Zorita también remarcó que hay menos estudiantes interesados en la carrera, no por falta de oportunidades laborales, sino porque otras opciones resultan más atractivas. “Hay que madrugar, pasar frío o calor, recorrer kilómetros, embarrarse. No es una profesión fácil, pero es esencial”, afirmó.
Durante el simposio, se presentaron avances en agricultura de precisión, inteligencia artificial y big data, herramientas valiosas para la mejora productiva. Sin embargo, Zorita insistió en que “ninguna de esas herramientas puede reemplazar a una persona que entienda al productor, a su realidad y a su campo”.
“La idiosincrasia de cada productor es distinta. Necesitamos personas que sepan interpretar esa diversidad. No alcanza con los algoritmos. Hace falta criterio humano para adaptar lo técnico a lo real”, concluyó.
De cara al futuro, el especialista propuso formar profesionales flexibles, curiosos y con memoria técnica, capaces de integrar conocimientos que ya existen desde hace más de una década. “Mucho de lo que hoy nos falta no es nuevo, está estudiado y validado. Pero necesitamos aprender a integrarlo, correlacionarlo y, sobre todo, a humanizarlo. Porque al final del día, quienes deciden y producen son personas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí