
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Unión Industrial Argentina, el bonaerense Martín Rapallini, celebró ayer la decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones de más de 4.000 productos industriales. “Es un paso más en la baja de impuestos y mejora de competitividad en la industria. Es un avance importante para que las pymes puedan exportar”, destacó el flamante presidente de la entidad fabril.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales, que equivalen al 88% del conjunto.
Esos productos pagan una alícuota de entre 3% y 4,5% cuando eran exportados.
En declaraciones periodísticas, Rapallini señaló que “es un momento de transformación político y cultural en la forma en la que funcionan las empresas”.
“Cuando baja la inflación, empiezan a aparecer todas las distorsiones que se fueron acumulando muchos años”, remarcó, al tiempo que consideró: “Hay que retomar la agenda de mejora de capacidad de competencia a nivel global. No podemos vivir cerrados y aislados”.
El empresario bonaerense advirtió: “No va a haber inversión si no tenemos un país viable para la industria nacional”.
LE PUEDE INTERESAR
Se desaceleró la suba de alimentos en abril
LE PUEDE INTERESAR
Interna libertaria explotó en Junín con el PAMI
“Estamos pensando en el inversor local, porque si no hay negocio para el que está, no va a haber para el que viene”, sentenció el dirigente empresarial.
En relación a la agenda de competitividad, Rapallini reveló: “Estamos esperando reformas laborales para todo el sector pyme” porque “es una agenda pendiente”.
“Es muy importante actualizar la normativa laboral. No debe haber países en el mundo que no hayan actualizado su política laboral en las últimas décadas, como sí pasa en Argentina”, remarcó.
Rapallini afirmó que “hay que poner en agenda todo lo que afecta la competitividad”.
Acerca del tipo de cambio y la discusión por el “atraso” señaló que el “el industrial quiere un dólar estable, razonable, y trabajar en los costos internos”.
Fuentes al tanto de la medida indicaron que no se rebajarán esos impuestos para insumos básicos difundidos (acero, hierro, plásticos, aluminio y químicos, entre otros) ni autos terminados, por lo menos, todavía.
La medida tiene un costo fiscal de 80 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí