

Volodímir Zelenski
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volodímir Zelenski
Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre minerales que prevé inversiones estadounidenses para la explotación de tierras raras y otros recursos ucranianos, a medida que Washington busca reducir la ayuda militar al país devastado por la guerra con Rusia.
A continuación lo que se sabe del acuerdo, que carece de garantías de seguridad para Ucrania.
Trump exige una compensación por la ayuda que Estados Unidos ha brindado a Ucrania durante el gobierno de su antecesor, Joe Biden, desde la invasión de Rusia en febrero de 2022.
Inicialmente el magnate republicano pidió 500.000 millones de dólares en riqueza mineral, casi cuatro veces más que los 120.000 millones que Washington entregó a Kiev, según el Instituto Kiel de Alemania.
Zelenski rechazó esa propuesta argumentando que no firmaría un acuerdo que tengan que pagar las próximas “diez generaciones” de ucranianos.
Pero Ucrania aceptó un acuerdo sobre minerales como un medio para garantizar inversiones estadounidenses a largo plazo, en un contexto en el que Trump reduce drásticamente los compromisos de seguridad de EE UU en el mundo.
Trump se niega a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y rechaza que entre a la OTAN, pero considera que la presencia estadounidense en el terreno beneficiará al país.
Los dos países establecerán un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania, devastada por la guerra. Cada parte tendría el 50% del derecho a voto.
El acuerdo incluye 57 tipos de recursos, incluidos petróleo y gas.
Las ganancias del fondo serán invertidas exclusivamente en Ucrania, que no deberá pagar ninguna “deuda” por los miles de millones de financiamiento que recibió de Estados Unidos desde la invasión rusa. En caso de que Washington envíe nueva ayuda militar, será contada como una contribución al fondo, indica el acuerdo.
Ucrania afirma que conservará el control absoluto de su subsuelo, infraestructura y recursos naturales.
El pacto financiará exclusivamente proyectos mineros, petroleros y gasíferos, así como la infraestructura y el procesamiento en Ucrania durante los primeros 10 años, después de lo cual las ganancias “podrían distribuirse entre los socios”, dice Kiev.
Ucrania tiene cerca del 5% de los recursos minerales y de tierras raras mundiales, según varias estimaciones. Gran parte está sin explotar y muchos yacimientos están en territorios que ahora controla Rusia.
También posee cerca del 20% del grafito en el mundo, un material esencial para producir baterías eléctricas, según la Oficina para la Investigación Geológica y Minera de Francia. Y es uno de los mayores productor de manganeso y titanio.
El país además posee uno de los mayores depósitos de litio en Europa, que aún no ha sido explotado.
Kiev sostiene que sus reservas de tierras raras “existen en seis depósitos” y se requiere una inversión de 300 millones de dólares para desarrollar la de Novopoltavske, que asegura es una de las mayores del mundo.
Ucrania insiste en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad robustas a largo plazo para evitar que Rusia ataque de nuevo. Pero el documento no menciona ningún compromiso específico de Estados Unidos.
Simplemente indica que Estados Unidos “apoya los esfuerzos de Ucrania para obtener las garantías de seguridad necesarias para construir una paz duradera”.
Sin embargo, el departamento del Tesoro mencionó la “invasión a gran escala” en Ucrania, una fórmula que dista mucho de la terminología habitual de la administración Trump, que suele hablar de un “conflicto” y culpabiliza en parte a Kiev.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí