
Hermoso gol de cabeza de Alexis Castro para que Estudiantes pase a ganar 2 a 1 frente a Huracán
Hermoso gol de cabeza de Alexis Castro para que Estudiantes pase a ganar 2 a 1 frente a Huracán
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Puede ayudar a remonetizar la economía”, aseguran desde el Banco Central. La apuesta a la liquidación del campo
El director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase, sostuvo que los ahorros en dólares que los argentinos conservan fuera del sistema pueden ayudar a remonetizar la economía mediante el plan para facilitar su uso que lanzará el Gobierno en los próximos días.
En una entrevista radial, Furiase aseguró que “producto de todas las crisis financieras, los argentinos tienen un colchón muy fuerte en dólares, que puede ayudar a remonetizar la economía”.
Sobre la iniciativa que el Ejecutivo planea anunciar esta semana para que los dólares del colchón salgan a circulación, indicó que “la idea es facilitarle los mecanismos a la gente para que puedan volcar los dólares del colchón a la economía y eso genere crecimiento económico, más recaudación y el Estado lo pueda seguir devolviendo en términos de baja de impuestos porque para eso tenemos el superávit fiscal”.
Al referirse al panorama en el que se encuadra el plan oficial, explicó que “hoy la economía va creciendo un 6% anual, y para sostener ese crecimiento con baja de inflación hay que darle nafta, hay que remonetizarla” al precisar que actualmente “los niveles de remonetización son muy bajos, producto de todas las crisis que tuvimos”.
En este contexto, el Director del BCRA también destacó el aporte de divisas del campo señalando: “Somos muy optimistas con la liquidación y la cosecha que va a tener el agro” y remarcó que “esto claramente aporta a la remonetización porque que haya más oferta de dólares, hace que haya más chances de que el dólar vaya al piso de la banda”.
Continuando en esta línea, reafirmó el rumbo económico valorando que “la verdadera competitividad de este programa de estabilización se da bajando impuestos, bajando la inflación, con orden macroeconómico y bajando el costo financiero”, indicando que “por eso tuvimos el mejor primer trimestre en 2025 de cantidades exportadas para derribar este mito de dólar atrasado y que no hay competitividad”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Hay margen para que siga bajando la inflación?
LE PUEDE INTERESAR
Textuales
En este marco, el asesor del Ministerio de Economía en el BCRA resaltó los resultados de las políticas implementadas asegurando que “la estabilización sacó más de 10 millones de personas de la pobreza y va a seguir bajando”, y sosteniendo que “cuando hay orden macroeconómico puede bajar el dólar y los precios”.
Con respecto a la baja de la inflación, destacó que “estamos evidenciando baja de precios, el chip está empezando a cambiar” a partir de que “hay superávit fiscal y no hay emisión monetaria, por lo que no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9737 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí