

La reelección de intendentes genera ruidos en el peronismo / Web
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Senadores K quieren eliminar el límite a los mandatos de legisladores. El Gobernador reclama incluir a los intendentes
La reelección de intendentes genera ruidos en el peronismo / Web
Carlos Barolo
Axel Kicillof y Cristina Kirchner libran por estas horas una nueva batalla. Silenciosa, pero de fuertes implicancias políticas. La vuelta a las reelecciones indefinidas de legisladores e intendentes genera fricciones entre el Gobernador y la ex presidenta que se enmarcan en la disputa política que se verifica en el peronismo.
Hace algunas semanas un grupo de senadores bonaerenses alineados a Cristina presentó un proyecto para eliminar el límite a las reelecciones de diputados, senadores y concejales. Sorprendieron porque, contra lo que se suponía, no incluyeron a los intendentes. De aprobarse tal cual fue redactado, cerca de 80 jefes comunales de distintos partidos no podrían volver a presentarse en 2027.
Kicillof pretende que se sume a los intendentes. Que si la Legislatura va a avanzar con la eliminación de la reforma que se aprobó durante la gestión de María Eugenia Vidal que limitó los mandatos a dos períodos consecutivos, que comprenda a todos los cargos.
Desde hace tiempo los jefes comunales que reportan al mandatario provincial le vienen pidiendo que envíe un proyecto para volver a las reelecciones indefinidas. Kicillof quiere que ese tema sea impulsado desde la Legislatura.
La cuestión es que el kirchnerismo avanzó sólo con el caso de los legisladores pero dejó afuera a los intendentes. La puja, inevitable, volvió a escena.
Hace algunos días, Cristina Kirchner recibió en el Instituto Patria a una delegación de intendentes. El dato saliente es que había cuatro de cada sector. Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Andrés Watson (Florencio Varela) por el lado de Kicillof y Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) por el esquema kirchnerista. El tema de las reelecciones, inevitablemente, estuvo sobre la mesa.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR en estado deliberativo
LE PUEDE INTERESAR
El GEN confirmó su decisión de competir en la Provincia
Fue allí que la ex presidenta, según trascendió, dijo que la Legislatura debía avanzar en una primera instancia con eliminar el límite a las reelecciones de los legisladores. Sostuvo que, para el caso de los intendentes, “no está el número”. Aconsejó esperar y aprobar la ley que reclaman los alcaldes más adelante.
Hay quienes especulan que con esa definición la ex presidenta se estaría refiriendo a la postura que podrían adoptar los legisladores ligados a Sergio Massa. El Frente Renovador, en acuerdo con Vidal, promovió en su momento el límite a las reelecciones. Acaso los massistas podrían de alguna manera dejar pasar que se dé marcha atrás con los legisladores, pero sería más difícil que allanaran el camino para darles vía libre a los intendentes.
Pero en la Gobernación insisten en que al proyecto que presentaron, entre otros, los senadores Teresa García, Gustavo Soos y Luis Vivona incluya a los jefes comunales.
La pelea de poder desatada entre el kirchnerismo duro y Kicillof se cuela en ese debate. Cerca del mandatario señalan que “si hay que pagar un costo político por esta reforma, que sea de una sola vez”.
Sin embargo, existe otra lectura mucho más vinculada a la interna con el kirchnerismo. “No quieren sacar ahora el tema de los intendentes para obligarnos a volver a negociar y condicionar a los intendentes”, analizan.
En ese marco, el proyecto sigue trabado en el Senado. Hay quienes sostienen que tal como está presentado, sin el beneficio para los jefes comunales, podría avanzar en la Cámara alta, pero hay dudas de lo que podría ocurrir en Diputados donde el peronismo necesita de varios aliados para conseguir número.
Kicillof y Cristina Kirchner, mientras tanto, libran otra puja política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí