

Continúa la incertidumbre en el centro de salud / EL DIA
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud de la Provincia ratificó, para todo el sistema sanitario, una medida de la Anmat contra HLB Pharma Group S.A.
Continúa la incertidumbre en el centro de salud / EL DIA
El cimbronazo permanece en La Plata por las nueve muertes -y otros nueve casos en estudio- ocurridas en el Hospital Italiano a causa del suministro de fentanilo contaminado. ¿La causa? Las pruebas remitidas al Juzgado Federal Nº 3 indicarían que fentanilo contaminado producido por Laboratorio Ramallo S.A. y comercializado por HLB Pharma Group S.A.. Ante el cuadro en los hospitales públicos y privados ya no se puede usar ningún tipo de insumo que provenga de la firma en cuestión, también clausurada.
El martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) inhibió actividades e indicó la prohibición de uso, distribución y comercialización de productos del laboratorio ahora denunciado en la Justicia. A través de la Resolución 3158/25 publicada en el Boletín Oficial, el organismo puso en evidencia las muertes en el Italiano, la clausura de una empresa con antecedentes cuestionables y a todo el país en alerta.
Tras la publicación oficial y la repercusión posterior, la Provincia -a través de un comunicado en la página web del Ministerio de Salud bonaerense- indicó a altas horas de la noche del martes: “A todos los efectores que componen el sistema de salud, ya sean públicos o privados, que los productos de las firmas mencionadas deben dejar de utilizarse”.
Ante la consulta de este diario, desde Provincia ratificaron: “La circular de Anmat prohíbe el uso. Nosotros lo difundimos porque no estaba sucediendo”, alertaron.
Asímismo, desde el Ministerio de Salud de la Nación -dependencia a la que remite la Anmat- y ante la pregunta de El DIA respondieron que no poseen ninguna actualización sobre los casos de fentanilo contaminado.
Lo cierto es que todas la fuentes consultadas esperan a que la justicia esclarezca el entramado entre laboratorios, el fentanilo contaminado y las muertes en el centro de salud privado de 51, entre 29 y 30.
LE PUEDE INTERESAR
Los celulares, un desafío en las aulas de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y renueva ilusiones
El pasado 8 de mayo la Anmat indicó que no se use “el lote 31202 vto. sep-26” de fentanilo HLB. Ese mismo día, la Provincia reportó “la ocurrencia de un brote de infecciones invasivas por Klebsiella pneumoniae productora de metalo beta lactamasa y Ralstonia picketti” que fueron analizadas por el laboratorio del Hospital Italiano y luego por el Malbrán, Laboratorio Nacional de Referencia.
Dos días después, el 10 de mayo, tras la advertencia previa, la autoridad sanitaria instó a los centros de salud “la implementación de las medidas de prevención y eventual control y para implementar la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos”.
Se detalló que ya se habían confirmado 18 casos: “Todos ellos, pacientes internados en las unidades de terapia intensiva (UTI), quienes recibieron fentanilo marca HLB durante su estancia hospitalaria. Según lo referido por la jurisdicción, la localidad no presentaba antecedentes recientes de brotes similares”.
Fuentes médicas consultadas por este diario confirmaron que, desde la semana pasada, ya sabían que debían separar el lote de fentanilo en cuestión. No obstante, a la redacción de este diario llegó la versión de incluso el martes había una caja de esa partida de fentanilo en otro hospital de la Ciudad.
Desde la semana pasada, hospitales de la Ciudad ya habían retirado las dosis de fentanilo
Se desconoce -por secreto de sumario- nombre, apellido, sexo y edad de las víctimas fatales pero, una fuente reveló que serían personas de entre 19 y 60 años.
Ante la prohibición de la totalidad de productos distribuidos por HLB Pharma Group, desde el Ministerio de Salud bonaerense detallaron que son más de 250 productos. A su vez, ante la pregunta de quién depende el control de calidad de medicamentos en los diferentes hospitales, apuntaron a la Anmat.
En este sentido, el Ministerio de Salud de Nación no emitió respuestas.
En este marco, Agustín Kostiria, presidente del Colegio de Farmacéuticos platense, señaló: “El laboratorio tiene que hacer los protocolos de seguridad y eficacia para cierto producto para que la Anmat lo apruebe. Una vez aprobado, el laboratorio debe respetar esas condiciones de elaboración. Lo cierto es que cuando el producto llega al hospital no se le hace ningún control de calidad. Acá, en apariencia, hubo una falla en el proceso de elaboración”, concluyó el directivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí