
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Desde este jueves 1ro de mayo, viajar en micro ya es más caro en La Plata y la Región. Es que comenzó a regir el aumento en los precios de los boletos de los colectivos, por lo que los pasajeros platenses ya pagan casi un 6 por ciento más caro.
Tal como viene publicando este diario, los usuarios del transporte público de la Región y del Área Metropolitana (AMBA) volvieron a sufrir un golpe al bolsillo ya que la Provincia anunció esta semana en el Boletín Oficial los nuevos valores del boleto de colectivos. La suba se aplica por la fórmula de indexación que rige hace unos meses, también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es así que el boleto de colectivo subió 5,9% en las líneas provinciales (5,7 en las porteñas), en sintonía con el cálculo de actualización automático que resulta del importe mensual de la inflación (Índice de Precios al Consumidor —IPC— medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos —INDEC—) y un 2% adicional, cuyo mecanismo ya impactó en marzo y, también, a principios de abril.
De este modo los usuarios de La Plata, Berisso y Ensenada ya pagan desde este jueves 491,19 pesos el boleto mínimo, con SUBE registrada. Si no tienen la tarjeta registrada abonan 780,98 pesos la tarifa del viaje hasta tres kilómetros (ver gráfico).
En tanto, para la segunda sección -una de las más utilizadas por los pasajeros- de la Región, cuesta 536,22 pesos con SUBE registrada y 852,58 pesos sin la SUBE registrada. Estos son todos los valores actualizados, sección por sección, que ya rigen en La Plata:
Cabe destacar que la situación contrasta con el caso de las 103 líneas bajo control del Ejecutivo nacional, en las que “las tarifas permanecen congeladas desde agosto de 2024”.
Para el caso de los pasajeros platenses o de quienes que llegan a la Capital bonaerense, las líneas 129 y 195 son las que “no reajustarán sus valores”, de acuerdo a la información vertida desde Casa Rosada. Se estima que estas líneas aplicarán una suba en agosto próximo.
A su vez, tras conocerse el nuevo precio de los boletos de micros se aguarda que también aumente el saldo negativo de la tarjeta, que permite al usuario pagar el boleto con saldo negativo hasta cierto monto. Una vez que el usuario vuelva a cargar su tarjeta ese monto negativo se descuenta del monto que cargue el pasajero.
A partir del mes de abril, tras aplicarse la suba del 4 por ciento, el saldo negativo de la tarjeta SUBE aumentó y rondaba los $-1200, lo cual bastaba para dos boletos mínimos de colectivo.
Lo cierto es que en las paradas de los micros de la Región los usuarios ya empiezan a sacar cuentas porque el porcentaje de aumento no es el mismo que percibirán en sus haberes. Además, mayo -que arrancó hoy- tiene la particularidad de que los dos primeros días son feriado bancario, razón por la cual si cobran el primer día hábil les tocará percibir sus sueldos el lunes 5 de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí