Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de las acciones se desplomaron ayer en la Bolsa de Valores de Nueva York, que pasó de una gran ganancia al inicio de las operaciones a más pérdidas al cierre, ya que los inversores aún no saben qué pensar de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump, que habrá de intensificarse desde hoy.
Después de dispararse 4,1% por la mañana, que habría marcado su mejor día en años, el S&P 500 rápidamente perdió todo. Luego se desplomó hasta 3% antes de reducir su caída al 1,6%.
El índice promedio industrial Dow Jones perdió 0,8%, mientras que el compuesto tecnológico Nasdaq cayó 2,1%. Las sorprendentes oscilaciones se dieron tras los repuntes en otros mercados: Tokio ganó 6% y Shanghai, 1,6%, mientras que las bolsas europeas cerraron con fuertes alzas (París + 2,50%, Fráncfort + 2,48%, Londres + 2,71%, Madrid + 2,37% y Milán + 2,44%) tras el desplome de los últimos días, impulsadas por un rayo de esperanza luego de que la administración estadounidense se mostrara abierta a negociar sus aranceles.
Pero incluso después de esos saltos, los analistas habían estado advirtiendo que esperaran más oscilaciones para los mercados financieros no sólo en los próximos días, sino también en las próximas horas. La gran pregunta sigue centrada en cuánto tiempo mantendrá Trump sus aranceles sobre otros países, los cuales aumentarán los precios para los compradores en EE UU y ralentizarán la economía. Si duran mucho tiempo, los economistas e inversores prevén una recesión. Pero si Trump los reduce a través de negociaciones relativamente rápido, se puede evitar lo peor de las secuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí