

Sandra Pettovello saliendo de su oficina en recoleta / NA
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizó a través de un organismo de Naciones Unidas. La acusan de malversación de caudales públicos. Arroz, fideos y leche en polvo, con una comisión del 3% por intermediación
Sandra Pettovello saliendo de su oficina en recoleta / NA
El fiscal federal Franco Picardi investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello por la compra de alimentos que su cartera hizo el año pasado, a través de un organismo de las Naciones Unidas, por un total de 14 mil millones de pesos.
La denuncia había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo como subrogante del juzgado federal 12.
El denunciante pide investigar a la ministra por presunta malversación de caudales públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario.
El fiscal Picardi impulsó la investigación en febrero último y solicitó medidas de prueba a raíz de la denuncia que indica que el 8 de febrero de 2024 la Ministra habría firmado una resolución para transferir 14 mil millones de pesos al programa de compras de alimentos y esta no se habría concretado.
La transferencia se habría hecho a un programa de Naciones Unidas (PNUD) para la compra de los alimentos, arroz, fideos y leche en polvo, según la denuncia.
El de PNUD, es uno de uno de los dos procesos licitatorios que la ministra activó en febrero del año pasado, cuando comenzaba a escalar el reclamo de las organizaciones sociales por el reparto de mercadería para los comedores comunitarios.
LE PUEDE INTERESAR
Milei llegó tarde al funeral de Francisco
LE PUEDE INTERESAR
La titular del Fondo dio marcha atrás con sus dichos “electorales”
Pettovello cerró un acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) por una cifra cercana a los 7000 millones de pesos y otro con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el que ahora está bajo observación, por 14.000 millones de pesos, para comprar arroz, fideos y leche en polvo.
Ese dinero fue hacia los organismos para que ellos, comisión mediante, se ocuparan de poner en marcha el proceso licitatorio y ejecutaran la compra de la mercadería. Además, se indica que el Estado habría pagado una comisión del 3% por la intermediación y que la licitación no habría seguido adelante por la adquisición de un millón de unidades de cada producto.
Picardi impulsó la investigación en un dictamen firmado en febrero pasado donde pidió medidas de prueba como informes a la Jefatura de Gabinete de Ministros y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
No es la primera vez que los convenios con los organismos internacionales quedan en la mira de la Justicia. En paralelo a la compra de alimentos, el ministerio firmó un convenio con la OEI para realizar contrataciones de personal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí