¿Se viene otro paro de colectivos? La UTA reveló cuándo podría interrumpir el servicio
¿Se viene otro paro de colectivos? La UTA reveló cuándo podría interrumpir el servicio
Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
"Mi pequeño idiota..": se pudrió entre Feinmann y el periodista Daniel Avellaneda por el tema AFA
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
Bolsonaro enviado a la cárcel en Brasil: “Intentó romper su tobillera electrónica para fugarse"
Feroz entradera a una jubilada que sufrió lo peor de la inseguridad en Olmos
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Lanzan distintos planes para canjear celulares: marcas, descuentos y todo lo que hay que saber
Las confesiones de un financista complican a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Trump se reunió con el musulmán electo alcalde de Nueva York: del odio a la amistad y halagos
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
México será la única gran economía mundial en contracción este año debido a la guerra comercial abierta por Estados Unidos, que tira a la baja el crecimiento del resto de América Latina con la excepción de Argentina, según el Fondo Monetario Internacional.
Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump son una estocada para la economía mexicana, que se contraerá 0,3% este año, afirma el organismo al actualizar sus pronósticos para la economía mundial. México sufrirá pese a haber quedado fuera de las llamadas tarifas aduaneras “recíprocas”.
“Esto implica que el FMI prevé un escenario de recesión en 2025” para el país, concluye la economista mexicana Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico del grupo financiero Base, en la red social X.
México es junto con Canadá y China una de las principales víctimas de las medidas del republicano, que les acusa de no combatir suficientemente el tráfico de fentanilo y la migración irregular en la frontera.
América Latina y el Caribe también acusan el golpe. Todos los países de la región (salvo México) se ven sometidos a un recargo mínimo universal del 10% impuesto por Trump a la mayoría de los bienes que entran en su territorio. Las consecuencias están a vista. El FMI rebajó medio punto porcentual la previsión de crecimiento para la región, que se sitúa en el 2%.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Frente al delito, el Estado necesita recursos más aptos
El frenazo se debe “al impacto de los aranceles y la desaceleración del crecimiento mundial”, explicó Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI. “Estamos viendo una actividad impulsada en gran medida por el consumo gracias a la resiliencia de los mercados laborales, mientras que la inversión sigue lenta”, afirmó.
Y “aún existen desafíos en cuanto a la inflación”, añadió Petya Koeva Brooks, subdirectora del departamento de estudios del FMI.
Por países, la economía de Brasil, la más grande de la región, crecerá 2% (-0,2 puntos porcentuales con respecto a la estimación de enero) este año, Colombia 2,4%, Chile 2%, Perú 2,8%, Ecuador 1,7%, Bolivia 1,1%, Paraguay 3,8% y Uruguay 2,8%.
El contrapunto es Argentina, que el 11 de abril recibió un préstamo del FMI por 20.000 millones de dólares de los que la organización ya le giró 12.000.
La economía del país sudamericano crecerá 5,5% este año, es decir medio punto porcentual más que lo previsto en enero, sostiene el FMI.
“La recuperación y la confianza, creo, han influido en cierta medida en este pronóstico. Existen varios riesgos relacionados con el endurecimiento de las condiciones financieras, los precios de las materias primas y muchos otros factores, lo cual es cierto para muchos, si no para la mayoría de los países”, analiza Koeva Brooks sobre Argentina.
El FMI pronostica en cambio una contracción del 4% en Venezuela.
Las tarifas aduaneras del presidente estadounidense también han hecho aumentar la inflación en algunos casos.
En América Latina y el Caribe, “las revisiones al alza para Bolivia, Brasil y Venezuela se han visto compensadas por revisiones a la baja para Argentina y otros países, lo que eleva la revisión general para la región a un 4,5%” de inflación, escribe el FMI en su informe.
Los recargos se hacen sentir además en el mercado laboral, con una disminución de la contratación en muchos países y un aumento de los despidos.
En general pocos se salvan del impacto del azote arancelario.
“El proteccionismo es un juego de suma negativa, como ya quedó evidenciado en varias etapas del siglo XX”, afirma el economista uruguayo Aldo Lema en un artículo de opinión.
“Todos los países pierden, algunos más que otros, pero ninguno se salva. Por eso, si la globalización y la apertura externa generaron en Estados Unidos cierto malestar en algunos rubros económicos y segmentos de la población, mucho más van a generar el nacionalismo y el proteccionismo”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí