
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El balance contable del primer año de Alak y la primera fase de la reforma del COU se exponen a votación en el recinto
El Concejo Deliberante local volverá a sesionar esta semana / Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los números del primer año de la gestión de Julio Alak y su propuesta para la regularización de unos 450 loteos ilegales serían los temas sometidos a votación esta semana en el Concejo Deliberante local.
La rendición de cuentas del ejercicio municipal 2024 volverá a analizarse hoy en la comisión de Hacienda del deliberativo, que preside la peronista Micaela Maggio. La reunión para tratar el expediente es la segunda, luego de que la semana pasada el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, y otros funcionarios de su área expusieran los principales lineamientos del balance, ante concejales del oficialismo y la oposición.
El oficialismo apunta a que esta presentación del Ejecutivo salga despachada hoy de comisión y se vote en el recinto esta misma semana. Como viene publicando este diario, de un total de recursos de 277.324 millones de pesos, la Comuna ejecutó 219.424 millones, destinando las principales partidas a Obras y a Educación.
Los funcionarios indicaron que la recaudación de la tasa de Inspección en Seguridad e Higiene que se cobra a la actividad comercial fue en 2024 de 63.959 millones de pesos, mientras que la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que pagan los frentistas, tuvo un total de 23.840 millones, sosteniendo un nivel de cobrabilidad del 63 por ciento.
Durante el encuentro de la semana pasada con funcionarios del Ejecutivo, concejales de la oposición realizaron consultas y advirtieron sobre el excedente de unos 50.000 millones de pesos que no fueron ejecutados, así como se objetó que el gasto en Seguridad “pudo haber sido mayor”, además de señalar el alto costo del servicio de recolección de residuos y barrido, que durante 2024 fue de 55.692 millones de pesos.
Para hoy se esperaba el pronunciamiento de los distintos bloques de concejales, en el marco de la firma del dictamen del expediente, que anticiparía, en parte, el apoyo que tendrá en el recinto, donde podría tratarse este jueves o viernes.
LE PUEDE INTERESAR
Causa “Chocolate”: se conocen más irregularidades
LE PUEDE INTERESAR
Libertarios bonaerenses, con agenda en La Plata
Se trata de una rendición de cuentas con dificultades para una evaluación técnica, debido a la inexistencia de un presupuesto municipal con la que compararla. Es que, como se recordará, el año pasado se prorrogaron los Presupuestos de 2023 a nivel nacional, provincial y municipal.
La rendición es uno de los temas más importantes para la gestión municipal. Sin embargo, no es el único que se abordaría esta semana. En los planes del oficialismo flota la idea de avanzar también esta semana con el proyecto del Ejecutivo para la regularización de unos 450 loteos ilegales, que proliferaron durante la gestión anterior a partir de rezonificaciones que no habían sido avaladas por la Provincia.
El secretario de Planeamiento, Sergio Resa, acudió el miércoles a la comisión que lleva ese nombre del Concejo Deliberante, que preside la edil de Unión por la Patria Cintia Mansilla.
Durante el encuentro, Resa expuso pormenores del ordenamiento del suelo que propone el gobierno de Alak para resolver el tratamiento administrativo de los loteos ilegales, en el marco de la primera fase del reordenamiento territorial del partido.
En su exposición se indicó que la normativa propuesta sólo permite proyectos aprobados por el Estado provincial, indicando distintos niveles de avance y regulación de los expedientes de desarrollos inmobiliarios, así como su nivel de consolidación. Según se describió, 266 casos tienen el expediente iniciado bajo un encuadre normativo “diverso”; 169 no cuentan con expediente alguno y 388 no tienen posibilidad de subdivisión de la tierra.
Si bien ayer no era seguro que el Concejo se convoque a sesionar el jueves o el viernes, sí se sabe que, cuando lo haga, el recinto estrenará un nuevo reparto de la oposición. Es que, como viene publicando EL DIA, el bloque de La Libertad Avanza (LLA), que tenía dos bancas, incorporó a otras dos concejales, por lo que ahora pasará a tener cuatro votos. Se trata de la bullrichista Belén Muñoz y de María Florencia Barcia, que hasta hace días integró el bloque del Juntos por el Cambio. De este modo, el garrismo perdió un escaño y quedó en un bloque de cinco concejales, al igual que la UCR-PRO. El peronismo, en tanto, permanece con sus 10 concejales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí