
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos busca frenar la influencia de China sobre América Latina y pretende que Argentina tenga un rol activo en ese sentido. De hecho, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, vino a Buenos Aires con un mensaje directo: que Argentina reduzca su dependencia del financiamiento chino, particularmente el intercambio de monedas, conocido como swap.
Este movimiento subraya una estrategia geopolítica clara: Estados Unidos está buscando consolidar un frente de aliados en América Latina para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Bessent, figura clave en la guerra arancelaria de Trump, ha logrado frenar aumentos de aranceles con varios países, empezando por Japón, y está trabajando en la misma línea con vecinos asiáticos de China, además de Canadá y México. Ahora, la Argentina de Javier Milei se encuentra en el radar.
La Casa Blanca identificó a dos países latinoamericanos como aliados clave: El Salvador y Argentina.
Milei, el presidente más afín a Trump en América Latina, se enfrenta a una solicitud directa: reducir o eliminar el swap con China como condición para el apoyo estadounidense, que incluye la reciente aprobación de un préstamo del FMI por 20.000 millones de dólares.
La visita de Bessent tuvo dos objetivos claros: mostrar apoyo a las reformas económicas de Milei y presionar sobre el swap.
China, por su parte, no se quedó callada. La embajada china en Buenos Aires emitió un comunicado duro tras las declaraciones de Bessent, acusando a Estados Unidos de “sabotaje” contra los intereses chinos en Argentina. Desde el gobierno argentino, se reconoce la presión estadounidense, aunque se resalta que China sigue siendo un socio estratégico.
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia hizo un fuerte repudio contra Milei
LE PUEDE INTERESAR
El sistema jubilatorio quedó en la mira para que cierren las cuentas
De hecho, días antes de la visita de Bessent, el banco central chino renovó una línea de swap por 5.000 millones de dólares, parte de un acuerdo mayor que asciende a 19.000 millones.
Las tensiones aumentan aún más si se considera que Estados Unidos también está presionando para que Argentina abandone la iniciativa china de la “Ruta de la Seda”, un plan para financiar obras de infraestructura mediante inversión china. Esta propuesta aún está en el aire, pero no es descartada completamente por el gobierno de Milei, que mantiene una relación pragmática con Pekín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí