
Se derrumbó parte del edificio que se incendió en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendió en La Plata: controlaron las llamas
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloque de diputados de Encuentro Federal (EF) rechazó la maniobra de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO de conformar interbloques para sumar miembros en la comisión investigadora sobre el criptogate y reclamó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que designe a los integrantes de ese cuerpo de acuerdo a la composición que existía el martes pasado cuando se creó ese organismo parlamentario.
El oficialismo y el PRO conformaron días atrás interbloques, con lo cual LLA pasó de tener 39 a 40 miembros y el PRO de 37 a 41, de modo que sumaban integrantes a esas fuerzas políticas, lo que posibilita, junto a Innovación Federal y la UCR, discutir las autoridades de la comisión investigadora con la oposición dura.
El proyecto establece que la comisión tendrá dos miembros por cada bloque o interbloque con más de cinco integrantes, y uno más extra por cada 20 diputados, pero nada dice respecto que se hará en base a la composición del cuerpo que había en esa sesión, por lo cual ahora LLA y el PRO solicitan tener cuatro miembros cada uno.
Fuentes parlamentarias no descartaron pedir una nueva sesión antes del 23 de abril para modificar ese proyecto y que se establezca la distribución de lugares de acuerdo a la cantidad de integrantes que tenía cada bloque el 9 de abril.
Los diputados de EF Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot advirtieron en una nota enviada a Menem que “admitir que se reordenen los bloques e interbloques para cambiar la conformación de una comisión creada por el pleno, sería un artilugio que tensionaría las reglas republicanas y de funcionamiento del Congreso Nacional”.
Señalaron que “ello desnaturalizaría el fin tenido en cuenta por el dictamen de mayoría del plenario de comisiones que propuso el texto aprobado, así como la votación efectuada por el Cuerpo con una rotunda mayoría, por lo que no debe admitirse su validez”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof juntó a sus intendentes y pidió trabajar por la unidad
LE PUEDE INTERESAR
Qué pasará con el dólar en Argentina a partir de lunes
Subrayaron que “sería de mayor gravedad si ello se hiciere para bloquear o entorpecer una investigación que la Cámara de Diputados claramente dispuso que debe realizarse a través de las tres vías aprobadas por votación: pedido de informes dispuso que debe realizarse a través de las tres vías aprobadas por votación: pedido de informes, interpelación a funcionarios y la creación de una comisión especial”.
Agregaron que “no está en discusión la capacidad de los bloques de reunirse en interbloques, ni tampoco la de acordar mayorías circunstanciales para tomar determinadas decisiones parlamentarias, lo que se discute es que ello se haga como una trampa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí