Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Calero
La presión cambiaria obligó al Banco Central a vender más de U$S 1.600 millones en dos semanas, en medio de una dolarización de carteras. Y el dólar blue y los financieros se consolidaron en la zona de los $1.300. Entonces surge la pregunta: ¿si con la vigencia del cepo fue imposible frenar la salida de divisas, ¿qué ocurriría si se renovara esa presión sobre el dólar sin tener obstáculos para comprar divisas?
Existe consenso entre los analistas en que el nuevo acuerdo obligará a la Argentina a ir modificando su esquema cambiario porque el actual sistema no ha sido capaz de frenar la salida de divisas. Las reservas netas del Banco Central siguen en terreno negativo, en niveles que rondarían los U$S 8.500 millones, según la última proyección de la consultora LCG.
En las últimas semanas se ha producido un deterioro en ese indicador clave, y el Fondo Monetario exige un plan para revertir esa tendencia.
Por eso, el crawling peg del 1% mensual tendría sus días contados, y lo mismo ocurriría con el denominado dólar blend, que permite a los exportadores liquidar un 20% de sus divisas en el contado con liquidación.
Si el Gobierno espera cerrar un nuevo acuerdo de refinanciamiento, que incluiría unos U$S 8.000 millones en fondos frescos, deberá buscar la forma de garantizar que esa plata no se irá en sostener el tipo de cambio.
El problema para la Casa Rosada es que todavía faltan más de seis meses para las elecciones legislativas, y una devaluación, por mínima que fuese, pondría en riesgo parte de lo hecho hasta ahora para bajar la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado define las nominaciones de Lijo y García Mansilla
LE PUEDE INTERESAR
Abril llega con subas en varios servicios, pero por debajo de la inflación
La reducción del costo de vida es el principal activo con que el Gobierno de Javier Milei llegará a los comicios.
En ese escenario, el Gobierno sigue negociando lo que podrían ser los últimos detalles del acuerdo con el Fondo Monetario. Se necesitan dólares para pagar la deuda, estabilizar la economía y llegar con calma a las elecciones de octubre.
El nuevo acuerdo con el organismo se trata de un programa de Facilidades Extendidas por 10 años, con un plazo de gracia de 4 años y medio -en los que no habrá pagos de capital- y fondos para refinanciar los vencimientos pendientes de 2022 y cancelar letras intransferibles en poder del Banco Central. El préstamo podría alcanzar los U$S 20.000 millones, de los cuales U$S 12.000 millones se destinarían a refinanciar vencimientos hasta 2029.
Esto le permitiría a la Argentina renovar buena parte de los vencimientos de deuda por U$S 14.000 millones con el Fondo en los próximos 4 años. Los U$S 2.000 millones faltantes debería cubrirlos con fondos privados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, cree que no habría inconvenientes en conseguir esa plata, porque el nuevo acuerdo con el FMI dispararía una baja del riesgo país a niveles que harían factible para la Argentina obtener financiamiento en los mercados voluntarios de deuda en 2026.
La perspectiva de Caputo es que el riesgo país podría descender a la zona de los 300 puntos básicos, lo que significaría obtener financiamiento a una tasa del 8 por ciento anual. Por ahora, se disparó a los 800 puntos.
Entre los puntos clave por definir están las modificaciones del esquema cambiario y la salida del cepo, que mantiene en vilo a bancos, inversores y ahorristas. Es que una vez que se empieza a despejar el panorama para cerrar el acuerdo con el FMI, surge otro interrogante, vinculado con si alcanzará con ese acuerdo para levantar el cepo cambiario.
En el mercado dudan por la endeble situación de reservas que tiene la Argentina. Todo indica que el Fondo Monetario pondrá como condición que el Gobierno no utilice el nuevo préstamo para sostener el tipo de cambio. Esto limitará aún más la posibilidad de tener poder de fuego para soportar la lógica presión cambiaria que provocaría el levantamiento de las restricciones.
En este escenario, se espera que el Gobierno acuerde un sistema de bandas de flotación para el dólar, y no libere el cepo hasta estar seguro de que no provocará ruido cambiario.
El primer desembolso del FMI le permitiría al Gobierno tener un muro de contención para las turbulencias que pueda traer una eventual secuencia de modificaciones en el esquema cambiario y podría ser utilizado para acotar la volatilidad del mercado de cambios, si bien el objetivo principal que se trazó la gestión de Milei es que el Tesoro Nacional cancele deuda con el Banco Central para “sanear” la entidad monetaria.
Lo que más ansía el mercado es conocer si se abandonará el crawling peg al 1% mensual y cómo será la secuencia de medidas hasta arribar a un nuevo esquema cambiario.
En la agenda del directorio del FMI todavía no se fijó la fecha formal para la votación del acuerdo con la Argentina, aunque el presidente Javier Milei estimó que será a mediados de abril.
Además del monto del primer desembolso y las condicionalidades en materia cambiaria que traerá el acuerdo en el corto plazo, resta conocer cuáles serán las metas en materia fiscal, monetaria y de acumulación de reservas para garantizar la sustentabilidad de la deuda. También determinar cuáles serán las acciones prioritarias que le requerirá el Fondo a la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí