
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirmó que con el Gobernador “no tenemos nada que hablar”. Planteó un acuerdo con el FMI, una reforma laboral, la baja en la edad de imputabilidad y un mayor ajuste fiscal
En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei volvió a atacar anoche al gobernador de la Provincia. “Si (Axel) Kicillof quiere resolver el problema (de la seguridad) tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema . Y agregó: “No tenemos nada que conversar”.
El libertario, que habló ante un recinto semi vacío por la ausencia de legisladores de la oposición, además destacó los logros económicos de su gobierno al que calificó como el plan “más exitoso del mundo”; a la vez que también se refirió al tema de la seguridad. A todo esto, anunció su intención de firmar “un acuerdo económico con Estados Unidos” y adelantó que el país “puede abandonar el Mercosur”.
El Presidente prometió continuar con los recortes en el Estado, anunció privatizaciones y reveló que va a proponer una reforma laboral. Al mismo tiempo, dijo que estaba pronto a firmarse un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ayudaría a concluir el cepo cambiario.
Además propuso la baja en la edad de edad de imputabilidad para los menores (un proyecto de ley que ya está en el Congreso) y una nueva norma de Seguridad Nacional.
“Argentina es hoy uno de los cinco países del mundo que goza de superávit financiero. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no paran de llorar”, lanzó Milei.
“La pobreza bajó del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”, dijo el Presidente. Y añadió: “Acabamos con el curro de la política”.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre bonaerense del PRO y la UCR con aroma a frente electoral
Sobre el ajuste en el Estado, señaló: “Cerramos más de 200 áreas del poder ejecutivo con funciones duplicadas u obsoletas, y echamos a más de 40.000 empleados públicos, cuyos sueldos cargaban sobre las ya castigadas espaldas del sector privado”.
También cuestionó a la obra pública. “Es falso que la obra pública genere trabajo. El empleo que se genera, se destruye en otras áreas. A las obras hay que financiarlas. La obra pública genera impuestos”, subrayó Milei.
“En materia de Capital Humano, eliminamos el curro de los gerentes de la pobreza, quitándole el poder de extorsión a un grupo de piqueteros. Gracias a esto logramos bajar la cantidad de piquetes en calles y rutas de más de 8.200 a cero”, enfatizó el Presidente.
Destacó el trabajo de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. El que las hace, las paga”, afirmó Milei, al mirar a quien fuera presidenta del PRO.
“Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas”, expresó el libertario, y agradeció uno por uno a sus ministros. Los mencionó con nombre y apellido.
“Estamos trabajando en más de una docena de proyectos de ley de fondo”, dijo el Presidente.
Milei prometió más recortes y dijo que “la motosierra es una política de Estado”. Y adelantó privatizaciones de empresas públicas y reclamó apoyo para avanzar con una reforma laboral”.
Además planteó la necesidad de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos. “Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur”, anunció.
“Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina. Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad”, expresó el Presidente.
Y aseguró que “estamos en condición de afrontar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin deuda. Con el acuerdo vamos a eliminar este año el cepo cambiario”, aseguró Milei en el marco de su discurso.
Javier Milei, y detrás victoria Villarruel y martín Menem / na
Nicolás del caño, Mónica Schlotthauer y Christian Castillo, con carteles contra milei / na
Pettovello, Bullrich, Cúneo Libarona, Caputo, Petri, Adorni, Werthein y miembros de las fuerzas armadas / na
Santiago Caputo y el “Gordo” Dan en uno de los palcos del Congreso Nacional / NA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí