

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recibe hoy a los docentes, estatales y médicos. Cuál es el reclamo sindical en medio de una coyuntura de alta complejidad
El gobierno de la Provincia recibirá hoy a los gremios docentes, estatales y médicos, en la apertura de la paritaria 2025 en la que se mezcla el reclamo de aumento de los sindicatos y la difícil situación financiera por la que atraviesa el gobierno de Axel Kicillof.
La negociación no asoma fácil. Los contactos previos a los encuentros de hoy en el ministerio de Trabajo dejaron expuestos que las partes estarían lejos de arribar a un acuerdo inminente.
Los gremios pretenden que la Provincia recupere los puntos salariales perdidos el año pasado. El Gobierno, según trascendió, no estaría en condiciones de atender esa demanda.
“Estamos frente a un primer trimestre del año muy complicado. Porque se juntó el hecho de que no se aprobara el Presupuesto ni la ley Impositiva en la Legislatura, con la necesidad de atender en marzo el pago de uno de los vencimientos de deuda en dólares”, dicen en el Gobierno. Ese pago ronda los 270 millones de dólares. En la Provincia dicen además que la prórroga que debió hacerse del primer vencimiento de los impuestos patrimoniales implicará resignar 40 millones de pesos en el primer trimestre de 2025.
En ese contexto se desarrollará la negociación que tiene como antecedente la última mejora del 4 por ciento que recibieron los empleados públicos con los sueldos de noviembre.
En diciembre y enero, no se dispusieron mejoras.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: otro acto y más tensión con La Cámpora
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F.: “Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yáñez”
El gobierno de Axel Kicillof afronta el escenario de reclamos en medio de la necesidad política de disponer algún aumento que evite conflictos en el inicio de las clases.
De ahí la idea de los sindicatos es que se pueda acordar un aumento antes de la liquidación de sueldos que opera a mediados de mes, con el objetivo de que la mejora que se acuerde pueda ser cobrada por los trabajadores en los primeros días del mes que viene.
Si bien no guarda relación con lo que se define en la Provincia, la Nación definió ayer un aumento para los estatales nacionales de 1,5% para enero y 1,2% para febrero.
Las dificultades financieras de la Provincia quedaron expuestas en medio de la demorada reapertura de la negociación salarial. En diciembre, cuando el gobierno provincial aseguró que no habría aumento para juntar los fondos para pagar el aguinaldo en tiempo y forma, dijo que las paritarias comenzarían a funcionar en enero. Pero ese plan finalmente no se cumplió.
Hoy por la mañana será el turno de los docentes, al mediodía serán los gremios estatales los que irán al ministerio de Trabajo y, por la tarde, los profesionales de la salud.
“Vamos a escuchar lo que plantean los sindicatos”, dijeron en el Ejecutivo, por lo que es probable que hoy no haya una oferta concreta de aumento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí